CARACAS.- El presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó pidió a líderes políticos del estado Táchira, occidente de Venezuela, que articulen esfuerzos de cara a la consulta ciudadana.
CARACAS.- El presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó pidió a líderes políticos del estado Táchira, occidente de Venezuela, que articulen esfuerzos de cara a la consulta ciudadana.
Dicha consulta fue incluida en el pacto unitario firmado recientemente por los actores políticos y gremios de la sociedad venezolana que aprueban la gestión interina del también presidente de la Asamblea Nacional.
“La clave en este momento es ejercer la mayoría en la calle. Les pido iniciar articulación de cara a la Consulta Ciudadana que es un mecanismo para movilizarnos, para desafiar al régimen; es una ruta política para lograr el cambio que urge en el país”, dijo Guaidó, informó el Centro de Comunicación Nacional, portal informativo de la presidencia encargada de Venezuela.
Cabe recordar que este martes 13 de octubre fue juramentado el Comité Organizador de la Consulta, el cual está integrado por Blanca Rosa Mármol de León, Carolina Jaime Branger, Enrique Colmenares Finol, Horacio Medina, Isabel Pereira Pizani, Estefanía Cervó y Rafael Punceles.
En el encuentro, en el que estuvieron presentes diputados de la región tachirense, Guaidó recordó que hace unas semanas los docentes venezolanos dieron muestra de que con organización y articulación es posible retomar las calles en cada rincón de Venezuela.
De igual manera, comentó que la transición en el país “no sólo es necesaria, sino urgente”, pues cada día la situación y la Emergencia Humanitaria Compleja se agudiza por la presencia del COVID-19.
“No podemos bajar la guardia ni un minuto. Yo soy reiterativo e insisto en que la presión interna y la movilización es fundamental. La resistencia que hemos tenido los venezolanos hoy es reconocida por el mundo”.
Los voceros que intervinieron en la reunión dijeron al Presidente interino que a pesar de la crítica situación que se vive en el Táchira, cuenta con el compromiso de lucha de ese “aguerrido pueblo que no se doblega”; asimismo abogaron por el desmontaje del Estado Comunal.
FUENTE: Redacción/Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional