domingo 21  de  mayo 2023
POLÍTICA

Guaidó pide que no se "normalice" la tragedia en Venezuela

El mandatario encargado reiteró el llamado a salir a las calles este sábado 12 de febrero, fecha en la que se celebra en Venezuela el Día de la Juventud

Por LEDA PIÑERO

CARACAS.- El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, exhortó este miércoles a que no se "normalice la tragedia" en el país, tras el asesinato de un niño venezolano que fue alcanzado por un proyectil disparado por al Guardia Costera de Trinidad y Tobago cuando migraba junto a su familia a la isla caribeña.

Asimismo, el mandatario interino reiteró el llamado a los venezolanos para que salgan a las calles este sábado 12 de febrero, fecha en la que se celebra en Venezuela el Día de la Juventud.

“No podemos normalizar la tragedia que vive Venezuela. Esto nos tiene que mover, unidos todos, a la acción. La lucha que decidimos emprender es precisamente para que no normalicemos la crisis. ¡El 12 unidos nos encontraremos todos!”, dijo Guaidó en Twitter.

El líder opositor afirmó que "la dictadura" de Nicolás Maduro "es responsable" de los hechos que ocurren a diario en Venezuela.

"Todos los días ocurren hechos lamentables y la dictadura es responsable, por ejemplo: un bebé venezolano murió en brazos de su madre huyendo de la tragedia y una de las arterias viales más importantes del país #ARC es tomada por bandas criminales amparadas por la dictadura", agregó en Twitter.

"Es un asesinato"

“Es un asesinato, no fue un incidente, abrir fuego contra una embarcación civil desde una embarcación notablemente y visiblemente y equipada”, dijo Guaidó durante la discusión del “Proyecto de Acuerdo en rechazo a la situación que viven los venezolanos que se ven forzados a migrar como consecuencia de la Emergencia Humanitaria Compleja ocasionada por el régimen dictatorial de Nicolás Maduro”, presentado en la sesión de la Comisión Delegada del Parlamento legítimo este martes 8 de febrero.

Dijo que desde la Asamblea Nacional investigarán y denunciarán ante las instancias internacionales correspondientes dicho crimen para que se haga justicia.

“Una llamada de condolencia de un Primer Ministro a una dictadura no es suficiente; los venezolanos exigimos y vamos a buscar justicia. Que se determinen responsabilidades de la mala maniobra ejecutada desde un barco notablemente superior y que no siguió ningún tipo de procedimiento ajustado a derecho internacional. No es justificable de ninguna manera”, señaló.

Guaidó enfatizó que “el origen de esta tragedia es la dictadura de Nicolás Maduro”. Envió condolencias en nombre del Gobierno encargado, de la AN y en el suyo propio a los familiares de los cuatro niños venezolanos que han muerto en lo que va de año, mientras huían junto a sus padres de la Emergencia Humanitaria Compleja de Venezuela.

“Es un derecho humano buscar refugio, solicitar refugio para tener acceso a dignidad. Esa maniobra ejecutada por la Guardia Costera trinitense en contra de una embarcación civil llena de vulnerables migrantes buscando refugio, huyendo de una dictadura y de violaciones de derechos humanos sistemáticas es condenable. Asesinaron a una criatura de un año”, condenó.

Finalmente comentó que “la dictadura pretende distraer cuando le dan de baja a alias “El Koki” en un procedimiento presuntamente dirigido por sus cuerpos represivos”.

Embed

Estatus de refugiados

La Asamblea Nacional (AN) legítima, a través de la Comisión Delegada, aprobó un acuerdo en el que condena y rechaza los hechos en los que resultó muerto el bebé Yaelvis Santoyo Sarabia al ser impactado por un proyectil disparado desde una embarcación de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago, cuando iba con su madre y otros migrantes venezolanos en una lancha en el mar Caribe, que se dirigía hacia la isla vecina de Venezuela.

La AN legítima, además, expresó condolencias a los familiares, quienes, así como otros venezolanos, huyen del país en búsqueda de una vida mejor ante la grave crisis humanitaria.

Reiteraron el llamado a la comunidad internacional a darle el estatus de refugiados a los migrantes venezolanos, tal y como lo hiciera el Poder Legislativo venezolano en un acuerdo aprobado el 8 de octubre de 2019, según lo establecido en la “Declaración de Cartagena sobre los Refugiados”.

Además, exhortaron al pueblo venezolano a unirse, organizarse y movilizarse, por considerar que mientras no se produzca una transición política y cese la usurpación del Poder Ejecutivo por parte de Nicolás Maduro y sus cómplices, “las causas que llevaron a la muerte de estos niños, así como de cientos de miles de compatriotas a diario, la amenaza sobre nuestras vidas, sobre nuestra paz, bienestar y progreso ha de continuar”.

FUENTE: Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional/Redacción

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar