miércoles 26  de  marzo 2025
VENEZUELA

Guaidó a presidente argentino: "Negar la dictadura no ayuda a los venezolanos"

Este lunes, el presidente argentino Alberto Fernández anunció que normalizará las relaciones diplomáticas con Venezuela

CARACAS.- El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, reaccionó ante las declaraciones del presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien hizo pública este lunes su intención de restablecer las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro y aseguró que los problemas con los Derechos Humanos en el país caribeño se "han ido disipando".

"Venezuela quiere las mejores relaciones con Argentina y todos los países, solo posible en democracia. La actitud negacionista ante una dictadura revictimiza a millones de migrantes y refugiados, a miles de víctimas de crímenes de lesa humanidad y a toda una sociedad que resiste", escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.

Aunado a lo anterior, Guaidó exhortó a Fernández a que se una al clamor de la oposición que representa para que el régimen de Maduro permita la realización de verdaderas elecciones en Venezuela, en un contexto totalmente democrático.

Presidente @alferdez: si quiere ayudar a Venezuela exija junto a nosotros elecciones libres y justas, con condiciones recogidas en reciente informe de UE, exija justicia para víctimas de violaciones de DDHH que señala la ONU y la CPI. Negar la dictadura no ayuda a los venezolanos, agregó Guaidó en Twitter.

Este lunes, el presidente argentino Alberto Fernández anunció que normalizará las relaciones diplomáticas con Venezuela después de siete años sin Embajador en Caracas e invitó a otros países de la región a hacer lo mismo.

"Pensamos que ha llegado el momento de hablar de Venezuela y como primer paso Argentina quiere volver a recuperar su vínculo diplomático pleno con Venezuela. Convoco a todos los países de América Latina a que lo revisemos”, expresó Fernández.

Igualmente, Fernández habló de "ayudar" a la nación caribeña a recuperar su "funcionamiento" normal como país y sociedad a través del diálogo y apuntó que "no lo vamos a lograr si la dejamos sola, sin embajadores y sin nuestra atención”.

Asimismo, Fernández afirmó que muchos de los problemas de Venezuela "se han ido disipando con el tiempo", y resaltó, en ese sentido, el trabajo de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela.

Embed

HRW cuestiona a Fernández

Paralelamente, la directora de Human Rights Watch (HRW), Tamara Taraciuk, calificó como "muy preocupantes" las declaraciones de Alberto Fernández sobre Venezuela.

Presidente Fernández, sus declaraciones sobre Venezuela son muy preocupantes. Todos queremos que Venezuela vuelva a funcionar normalmente y que los venezolanos puedan volver a su patria. Pero ello no va a ocurrir ocultando la realidad, señaló Taraciuk en Twitter. Presidente Fernández, sus declaraciones sobre Venezuela son muy preocupantes. Todos queremos que Venezuela vuelva a funcionar normalmente y que los venezolanos puedan volver a su patria. Pero ello no va a ocurrir ocultando la realidad, señaló Taraciuk en Twitter.

La directiva de HRW también criticó al mandatario argentino por asegurar que "Venezuela ha ido avanzando en su proceso electoral" y que el mayor avance fue permitirle a la Unión Europea (UE) observar las elecciones regionales de noviembre 2021 por primera vez en 15 años.

Taraciuk advirtió que "si el gobierno argentino no parte de un diagnóstico real sobre lo que ocurre en Venezuela, sus gestiones sólo servirán para legitimar al régimen represivo de Nicolás Maduro".

Embed
Embed

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar