martes 21  de  enero 2025
Venezuela

Guyana lleva a la Corte de La Haya su disputa fronteriza con Venezuela

La solicitud prosigue a la decisión del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en escoger a la CIJ como la mejor opción de resolver dicha controversia entre ambos países

GEORGETOWN.- El Gobierno de Guyana entregó una solicitud a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en la que pide al tribunal que valide legalmente el Laudo Arbitral de 1899, relacionado con la disputa fronteriza con Venezuela por la región de Esequibo, informaron fuentes oficiales.

La solicitud prosigue a la decisión del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en escoger a la CIJ como la mejor opción de resolver dicha controversia.

En la solicitud al tribunal, Guyana resalta que Venezuela reconoció consistentemente y dio validez por más de 60 años a la orden jurisdiccional.

Venezuela presentó en 1962 ante la ONU una demanda alegando que el laudo fue resuelto de manera fraudulenta.

LEA TAMBIÉN: Nicolás Maduro y 54 funcionarios chavistas son sancionados por Panamá

Pero Guyana asegura en un comunicado publicado hoy en el sitio web de la Cancillería que Venezuela nunca ha mostrado evidencia para justificar el rechazo al laudo, lo que "ha usado como excusa" para ocupar territorio ofrecido a Guyana en 1899, "inhibir al país vecino de su desarrollo económico y violar su soberanía y derechos soberanos".

La disputa por la región de Esequibo estuvo bajo mediación de Naciones Unidas desde la firma del Acuerdo de Ginebra en 1966, pero el conflicto se agudizó después de que la compañía Exxon Mobil descubriera en 2015 yacimientos de petróleo en aguas de la zona del litigio.

El Gobierno venezolano respondió al hallazgo con un decreto que redistribuye el territorio venezolano en áreas conocidas como Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) e incluye ese territorio marítimo en discusión.

El pasado 30 de enero, Guterres dio por agotada su gestión de buenos oficios en la controversia por el Esequibo, un territorio de 160.000 kilómetros, rico en recursos naturales, y que supone las dos terceras partes de este último país.

La ONU había señalado en diciembre de 2016, a través de su entonces secretario general, Ban Ki-moon, que de no haber "un avance significativo" en las discusiones limítrofes para finales de 2017 elegiría a la CIJ como el próximo medio para la resolución de la controversia.

Venezuela plantea a Guyana volver a diplomacia

El régimen venezolano consideró este viernes "inaceptable" recurrir a un "arreglo judicial" en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para resolver la disputa fronteriza por la región del Esequibo con Guyana, país que acaba de llevar el caso ante ese tribunal, tal como lo sugirió la ONU.

"Se ha reiterado al Gobierno guyanés que recurrir al arreglo judicial para dirimir la controversia resulta inaceptable, estéril e inaplicable, dado que (...) Venezuela no reconoce como obligatoria la jurisdicción de la CIJ", señala la Cancillería de Venezuela en su página web.

Venezuela reiteró que este laudo arbitral "sobre la frontera entre Venezuela y la entonces Guayana Británica es nulo e írrito".

Señala, según el comunicado, que Venezuela "ha informado que objeta expresamente el arreglo judicial como medio de solución (...) ya que violenta el preámbulo del Acuerdo de Ginebra de 1966".

"El cual establece, taxativamente, que la controversia debe ser 'amistosamente resuelta en forma que resulte aceptable para ambas partes'", agrega.

Invita a Guyana a avanzar en la selección "de mutuo acuerdo" del método de "solución pacífica de la controversia" y para lo que propone "reiniciar los contactos diplomáticos" que lleven a los dos países a "alcanzar una solución práctica".

"Dichos contactos permitirán, adicionalmente, evaluar de manera conjunta la conveniencia de continuar con la figura de los Buenos Oficios, bajo el auspicio del Secretario General de la ONU, todo ello en un contexto de cordialidad y de diálogo constructivo y pacífico", finaliza el comunicado.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar