NACIONES UNIDAD.- Según un reciente informe de la ONU divulgado este martes, los homicidios en Haití experimentaron un preocupante incremento del 119,4% durante el año 2023. Con casi 5.000 víctimas, este aumento alarmante genera una seria preocupación a nivel internacional. El mismo informe revela que los secuestros también se dispararon en un 83% durante el mismo periodo.
En 2023, se denunciaron un total de 4.789 homicidios, afectando a diversos sectores de la población, incluyendo 465 mujeres, 93 niños y 48 niñas. La tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes se elevó a 40,9, en comparación con los 18,1 registrados en 2022. En cuanto a los secuestros, se contabilizaron 2.490 casos, marcando un aumento significativo respecto a los 1.362 reportados en el año anterior.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para "redoblar los esfuerzos" y contribuir a que Haití se convierta en un lugar "seguro y estable". Además, resaltó la importancia de establecer bases sólidas para el desarrollo sostenible y garantizar la protección de los derechos humanos en el país caribeño.
La inseguridad, concentrada principalmente en la capital, Puerto Príncipe, donde pandillas criminales disputan el control de diversos barrios, ha obligado a "cientos de miles de personas a abandonar sus hogares", según el informe. Entre octubre y diciembre, las autoridades registraron un aumento drástico, con 1.432 homicidios y 698 casos de secuestro, subrayando la gravedad de la situación.
Ante este panorama, Guterres insta a la comunidad internacional a intensificar su apoyo tanto en respuestas humanitarias como en iniciativas de desarrollo en Haití. El enfoque se centra en la protección de las personas más vulnerables, sin descuidar las inversiones necesarias para abordar las causas profundas de la inestabilidad en el país.
FUENTE: Con información de AFP