domingo 19  de  enero 2025
Investigación

Investigan a expresidente de Paraguay por lavado de dinero

El titular de interiores de Paraguay asegura que el pedido está dirigido a la Policía Nacional y a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero

LA ASUNCIÓN.- El expresidente del Paraguay y líder del partido Honor Colorado, Horacio Cartes está siendo investigado por la Fiscalía de Panamá, bajo acusaciones de lavado de dinero, informó el ministro del Interior paraguayo, Arnaldo Giuzzio, en diferentes declaraciones ofrecidas a los medios del país, según lo publica el portal Última Hora.

Giuzzio señala que el expresidente Cartes, está siendo investigado por la Fiscalía de Panamá, debido a que pidieron informes a la Policía Nacional y a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) sobre sus antecedentes penales y judiciales, informa el citado medio.

Según el reporte, la fiscal panameña Lizzie M. Bonilla remitió un pedido de informe sobre el expresidente, en el marco de una investigación por supuesto lavado de dinero. El informe resalta que la pesquisa se dio como seguimiento a la filtración mundial conocida como "Pandora Papers" que revela supuestos vínculos del exmandatario con una empresa de portafolio en el país centroamericano.

El informe del portal Última Hora describe que "en el caso de Horacio Cartes, lo que hizo este señor en su momento fue mencionar en su declaración jurada la tenencia de G. 88.000 millones en el 2013 y en el 2014 G. 90.000 millones en caja, en efectivo, en algún lugar de su casa. Este dinero no estaba dentro del sistema financiero”, denunció el ministro.

Asimismo, dijo que en la publicación de un medio se obvió mencionar muchas operaciones que demuestran el crecimiento patrimonial de Horacio Cartes y que supuestamente tiene cuentas a cobrar a personas físicas, a dueños de medios, a funcionarios y a parientes.

El titular de interiores de Paraguay aseguró que el pedido está dirigido a la Policía Nacional y a la Seprelad, y añadió que anteriormente también se recibió el mismo pedido por parte de Brasil.

“Atendiendo a su condición de empresario y dada también la permanente exigencia de organismos internacionales en relación con la transparencia, el ex presidente es endilgado a través de sus empresas de enviar importantes cantidades de cigarrillo al exterior. Eso demuestra que se evita todo tipo de control por parte de los organismos que no van a pedirle el origen de ese dinero”, señaló a su vez el extitular de la Senad, respecto al dinero en efectivo que Cartes maneja.

Y añadió: “Eso también demuestra su capacidad de préstamo, porque él presta dinero en efectivo a mucha gente, eso está en su declaración jurada, que tiene cuantiosas deudas a cobrar, pero que finalmente no cobra”.

Igualmente, cuestionó a la Contraloría General de la República, ya que según él la institución tuvo que realizar el control correspondiente para corroborar que realmente HC cuenta con ese dinero en efectivo, y calificó de “grave” la situación, teniendo en cuenta que escapa de los controles.

“Es un absurdo, es una forma muy clásica, básica de evadir todo tipo de control”, reclamó Giuzzio, añadiendo que el mecanismo es muy similar al caso de Ramón González Daher, pero aseveró que es un esquema “mucho más grande”, debido a los altos montos que maneja Cartes.

FUENTE: Con información del portal Última Hora

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar