viernes 18  de  abril 2025
PETRÓLEO

Irán apoya al régimen de Nicaragua ante sanciones de EEUU

Nicaragua solía comprar petróleo a plazos preferenciales a Venezuela, país actualmente complicado por una crisis económica y social

MANAGUA.- Irán se comprometió este viernes con el régimen de Nicaragua a suministrar derivados de petróleo, a participar en exploraciones de crudo y analizar la posibilidad de invertir en una refinería para "neutralizar las agresiones y sanciones" de EEUU tras una visita que una delegación del gobierno iraní realizó al país.

"Haremos todos nuestros mejores esfuerzos para garantizar el suministro de combustible a Nicaragua", prometió el ministro de Petróleo iraní, Javad Owji, durante una ceremonia transmitida en vivo, con ayuda de un traductor al español.

La comitiva iraní estuvo encabezada por el ministro de Petróleo e integrada por el viceministro y gerente de la Empresa Nacional de Refinación y Derivados del Petróleo, Mohammad Javad Bavand, entre otros ejecutivos de la república islámica.

Nicaragua solía comprar petróleo a plazos preferenciales a su socia Venezuela, actualmente complicada por una crisis económica y social. Y el conflicto entre Rusia y Ucrania elevó el precio de los combustibles.

Además de que las sanciones de EEUU también complican algunos de sus negocios.

En la visita iraní "se abordaron temas que son cruciales que tienen que ver con el petróleo", proyectos "petroquímicos, petrolíferos, la construcción, mejoras y modernización de refinerías y el desarrollo y producción de campos de petróleo y gas", comentó el dictador del país centroamericano, Daniel Ortega.

Irán y Nicaragua firmaron un acuerdo para el desarrollo del comercio del petróleo y un contrato para el suministro de derivados del petróleo, cuyo alcance no fue precisado.

El ministro iraní anunció que entre los proyectos figura la posibilidad de invertir en una refinería en el Complejo Industrial El Supremo Sueño de Bolívar, que el régimen de Ortega comenzó en 2007 con inversión venezolana.

El proyecto quedó a medias debido a la crisis económica que vive Venezuela.

Owji dijo que esperan continuar el proyecto con "una inversión compartida entre Irán, Nicaragua y Venezuela".

Según el régimen, el complejo cuenta con una Planta de Almacenamiento y Distribución de Combustible que se ejecutó con una inversión de 432 millones.

La segunda fase prevé la construcción de una refinería que requerirá una inversión de más de 3.600 millones de dólares.

El iraní condenó a su vez las "agresiones” y sanciones que enfrenta Ortega por parte de "potencias" como EEUU y la Unión Europea.

Las sanciones fueron impuestas a decenas de funcionarios, allegados y familiares del dictador Ortega por violaciones a los derechos humanos y corrupción.

Washington y la UE reclaman la liberación de más de 40 opositores, entre ellos siete exaspirantes a la presidencia, detenidos meses previos a los comicios de noviembre del año pasado, donde Ortega logró un cuarto mandato consecutivo.

"Juntos podemos neutralizar las agresiones y sanciones", afirmó el ministro iraní, quien antes de visitar Nicaragua estuvo en Venezuela.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar