miércoles 8  de  marzo 2023
VENEZUELA

Juan Guaidó afirma que al régimen le "explotó" la "burbuja económica"

El presidente interino de Venezuela Juan Guaidó dijo que lo que ocurre con el dólar solo le sorprende a quienes creyeron la propaganda del régimen

CARACAS.- El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, señaló que las más recientes devaluaciones del bolívar que han ocurrido en Venezuela dejan en evidencia el caos en el que está sumergida la economía del país caribeño.

“La dictadura intentó publicitar una burbuja económica que nuevamente les explotó en la cara”, dijo Guaidó después de que el precio del dólar en el mercado paralelo alcanzara los 16 bolívares por dólar este jueves.

El mandatario interino indicó que este solo sorprende a los que consumieron la propaganda de la dictadura de : “Venezuela se arreglo”.

En este aspecto, recalcó que solo con Estado de Derecho, seguridad jurídica y la confianza que incentive la inversión privada en el país y una verdadera recuperación económica, se podrá hablar de mejora.

“Esto solo es posible en democracia. Solo es posible con elecciones libres y justas”, expresó.

Expertos en el área económica no dudan en afirmar que la moneda venezolana experimenta un nuevo colapso frente a la divisa estadounidense. En la semana que transcurrió entre el 28 de noviembre y el 7 de diciembre, la cotización del dólar oficial aumentó 48 % desde los 8,5 bolívares por dólar hasta los 12,6.

En Venezuela, el precio del dólar tiene un impacto significativo en los precios de los bienes y servicios. De acuerdo a datos suministrados el pasado viernes por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente privado que lleva el registro del aumento del costo de la vida, la inflación del pasado mes de noviembre fue de 21,9 %, un 7, 4 % más que la del mes anterior, octubre. Entre tanto, la inflación acumulada en 2022 alcalza el 195,7 %.

La inyección de bolívares al mercado por parte del régimen de Maduro a través del pago de bonos a los trabajadores del sector público alimentó la demanda de dólares.

De acuerdo a la firma Síntesis Financiera, el incremento del dólar se explica por “menores ventas y rezagos en la entrega de las divisas por el Banco Central, demanda insatisfecha en el mercado cambiario oficial y un aumento de casi 50 % del gasto público”.

Otra de las causas que inciden es que los venezolanos no tienen confianza en el bolívar y una vez que tienen un excedente en las manos, van a comprar dólares inmediatamente.

Embed

FUENTE: Redacción/Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar