Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, abogó este miércoles por la unión de todos los venezolanos, incluidos los militares, para asegurar la hoja de ruta que la oposición al régimen de Nicolás
Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, abogó este miércoles por la unión de todos los venezolanos, incluidos los militares, para asegurar la hoja de ruta que la oposición al régimen de Nicolás
Maduro concertó estratégicamente, de acuerdo con un artículo publicado en The New York Times.
El presidente encargado reconoció que, en estos días, como sucedió en enero de 1953, “los venezolanos nos vemos una vez más ante el desafío de restaurar la democracia y reconstruir el país, pero en el contexto de una emergencia humanitaria”.
Detalló los males que aquejan a la nación caribeña y la profunda crisis que enfrentan los ciudadanos del país que tiene las mayores reservas de petróleo del mundo, pero padece escasez de medicinas y alimentos y vive el éxodo más grande de su historia.
Guaidó agradece en su artículo que “la misma generación de hermanos y hermanas de mis días en el movimiento estudiantil está a mi lado, junto a los venezolanos de todo el espectro político que se unen en un esfuerzo por restablecer la democracia”.
Y ante la usurpación del poder por el régimen de Maduro desde el 10 de enero último, reconoció además que “la libertad forma parte de nuestro ADN desde la gesta de independencia de América hace doscientos años”.
Abordó la estrategia institucional, internacional y popular que soporta al frente opositor en la lucha por restablecer el orden constitucional en Venezuela y agradeció el apoyo de más de 50 países que ya le reconocen como presidente encargado de Venezuela.
Alcanzar el propósito, puntualizó, “necesitará el respaldo de sectores clave de las fuerzas armadas” y habló de reuniones con “militares y funcionarios de seguridad a través de canales clandestinos y hemos ofrecido una amnistía para aquellos que no hayan cometido crímenes de lesa humanidad”.
“Nicolás Maduro ya perdió su base de apoyo popular”, advirtió Guaidó en el NYT, por eso insistió en que “el retiro del apoyo militar” al dictador “es decisivo para el cambio de gobierno y la mayoría de los efectivos militares y de las fuerzas de seguridad sabe que las actuales penurias son insostenibles”.
Puso como ejemplo que los barrios más pobres de Caracas, tradicionalmente afiliados al chavismo, “salieron a protestar como no había sucedido en el pasado” y reconoció el impacto internacional de la convocatoria del 23 de enero, cuando “el pueblo tomó las calles” sabiendo que “podía ser brutalmente reprimido”.
“A Maduro le queda poco tiempo usurpando la presidencia”, afirmó el presidente encargado de Venezuela, pero advirtió que “para lograr su salida con el menor derramamiento de sangre, todos los venezolanos debemos permanecer unidos y presionar para el quiebre final del régimen”.
FUENTE: Con información de The New York Times