Embed
lunes 24
de
marzo 2025
CARACAS.- Mientras una multitud lo esperaba en los alrededores del aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó aterrizó en Venezuela minutos después de las 12 del mediodía, tal como lo había anunciado la noche de este domingo en sus redes sociales.
Acompañado de su señora esposa, Fabiana Rosales, Guaidó salió por las puertas de control de inmigración.
"¡Ya en nuestra tierra amada! ¡Venezuela, acabamos de pasar migración y nos movilizaremos a dónde está nuestro pueblo!", ha publicado Guaidó a través de su cuenta en Twitter.
El dirigente opositor ha sido recibido por una multitud de simpatizantes al grito de "¡Guaidó, Guaidó!", que ha respondido con una amplia sonrisa.
Sin embargo, sobre él pesa una orden de no salida del país que ha incumplido, por lo que se teme una posible detención.
"Sabemos los riesgos a los cuales nos enfrentamos, eso nunca nos ha detenido, debe entender el régimen, debe entender la dictadura, debe tener muy claro, que ese no ha sido el mecanismo para detenerme", puntualizó a periodistas en Maiquetía.
Al aeropuerto se movilizaron además diplomáticos de España, Francia, Alemania, Portugal, Chile, Argentina y otros países y por ellos fue escoltado al llegar al aeropuerto internacional Simón Bolívar que sirve a Caracas.
Guaidó, que inició el pasado 22 de febrero una gira por varios países de Suramérica anunció este domingo que hoy lunes regresaba a Venezuela y convocó a concentraciones en todo el país para apoyar su retorno.
El líder de la Cámara mantuvo en secreto la forma en la que arribaría al país pues enfrenta la posibilidad de ser encarcelado por haber burlado una prohibición de salida del territorio nacional que le dictó la Justicia, que solo reconoce a Nicolás Maduro como mandatario.
Guaidó ha advertido que Maduro, a quien considera un usurpador de la Presidencia, "va a pretender como nunca reprimirnos y desunirnos" por lo que llamó a los ciudadanos a mantenerse movilizados.
Hasta el momento ni la Fiscalía, ni el Supremo, ni ninguno de los altos dirigentes de la llamada revolución bolivariana se ha pronunciado sobre el inminente regreso de Guaidó, pero su círculo más cercano considera que es "real" la amenaza de la detención.
FUENTE: Con información de Redacción / Europa Press / EFE