LA PAZ.-DPA
"Es uno de los lugares de mayor corrupción y apesta", admitió el vicepresidente García Linera en una entrevista en la televisora RTP de La Paz.
LA PAZ.-DPA
El vicepresidente boliviano Álvaro García Linera admitió que la justicia de su país "apesta y decepciona", anticipó cambios y habló de la incorporación de la meritocracia para designar a nuevas autoridades judiciales.
Los tribunales de justicia han sido considerados como "nidos de corrupción" por la Defensoría del Pueblo en su informe anual de 2015.
"Es uno de los lugares de mayor corrupción y apesta", admitió el vicepresidente García Linera en una entrevista en la televisora RTP de La Paz.
También anunció la organización de la llamada "Cumbre de Justicia", sin precisar una fecha, donde se presentarán varias propuestas para el cambio del sistema judicial en Bolivia.
El Gobierno de Evo Morales optó en 2010 por la elección en las urnas de autoridades del Tribunal Supremo de Justicia y otros organismos judiciales.
"Hemos fracasado en la salida que habíamos creído que era la mejor. Creímos de buena fe que esa era la mejor ruta, pero nos hemos equivocado. Queríamos escapar del 'cuoteo' (reparto) de los partidos y hemos caído en una especie de 'cuoteo' de las organizaciones", dijo García Linera.
Afirmó que las nuevas autoridades judiciales serán elegidas por sus méritos y sugirió mejoras en la formación de los profesionales en derecho, así como sanciones a fiscales y jueces que no cumplan los plazos procesales. "Si en dos años no culmina el juicio, deberán ser enviados a la cárcel", agregó.
LEA TAMBIÉN: