NUEVA YORK.- El exembajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, habló de la fuerte crisis política que atraviesa el país caribeño, los enfrentamientos internos en el seno del chavismo, y el escándalo de corrupción de la estatal PDVSA, que ha sido relacionado con su renuncia en el ente internacional.
Ramírez, quien también ejerció como presidente de PDVSA y ministro de Petróleo durante el mandato del fallecido presidente Hugo Chávez, evitó revelar para BBC Mundo su actual ubicación, pero sí habló de sus discrepancias con el régimen de Nicolás Maduro y su fidelidad al legado de Chávez.
A continuación las 10 frases más importantes de Ramírez ante la compleja situación política de Venezuela:
- "Comencé a escribir y cada artículo mío es muy centrado en el tema económico, la gestión del gobierno, el manejo del petróleo de Venezuela. Eso por supuesto fue molestando a alguna gente (...) entre ellos al presidente (Nicolás Maduro)", precisó Ramírez.
- El exdiplómatico venezolano sostiene que la corrupción es "un problema extendido en todo el país".
- "Claro que la corrupción es un problema, yo la deploro, pero no es un asunto exclusivo de PDVSA: tiene que ver con el sistema cambiario, el sistema público, el privado, que son los que tienen las instituciones financieras", alegó.
- Asimismo, aseveró ser absolutamente inocente de cualquier cargo de corrupción. "Más bien, he llevado una vida estrictamente apegado a la conducta de Chávez en cuanto a mi honestidad y mi transparencia".
- "Creo que necesitan más de una etiqueta para destruir mi trayectoria al lado del comandante Chávez. Solo basta abordar mis intervenciones, planteamientos, escritos, para ver de qué lado estoy yo", puntualizó.
- Sin embargo, Ramírez considera que "se está criminalizando la disidencia y se está estableciendo una forma de hacer política muy mala".
- "Nadie me puede acusar de que sea una persona que ha pactado, ni con los Estados Unidos, ni con nadie. Mi lealtad está con mi país y mis ideas. Por mis ideas soy capaz de correr cualquier riesgo. Eso es lo que estoy haciendo y voy a hacer", resaltó Ramírez.
- "A mí nadie me va a ver haciendo un coro con los enemigos del país ni con la oposición política. Pero eso sí, no voy a transigir en cosas que estén divorciadas de lo que ha sido el legado del comandante Chávez", puntualiza.
- "El tiempo juega en favor de lo político, pero juega en contra de nuestra economía. Y es algo que está sufriendo nuestro pueblo todos los días", lamentó el considerado uno de los hombres de confianza de Chávez.
- "El llamado que le haría a todos es no caer en la provocación de abusar del poder, sino escuchar todas las voces, sobre todo las opiniones como las mías que tienen la intención de ayudar a que prevalezca el proyecto bolivariano sobre cualquier otra posibilidad", resaltó el exfuncionario venezolano.
Ramírez no descarta volver a Venezuela. Sin embargo, considera que "la situación política en el país merece que una aproximación se haga con mucha responsabilidad, respeto".
FUENTE: REDACCIÓN