MIAMI.- Veinte mil ciudadanos de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras podrán acceder a visas temporales de trabajo H-2B en EEUU, que fueron reservadas por el gobierno estadounidense para el año fiscal 2024.
Ciudadanos de países de Latinoamérica podrán obtener visas H-2B que están destinadas para trabajar en EEUU en actividades como la hotelería y turismo, entre otros
MIAMI.- Veinte mil ciudadanos de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras podrán acceder a visas temporales de trabajo H-2B en EEUU, que fueron reservadas por el gobierno estadounidense para el año fiscal 2024.
El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS, por sus siglas en inglés), anunció que serán asignadas 64.000 visas H-2B adicionales para trabajadores no agrícolas temporales, que se sumarán a las 66.000 que son asignadas cada año, según el Congreso de EEUU.
Las visas H-2B están destinadas para trabajar en actividades como la hotelería y turismo, entre otros.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) renovó la lista de los países candidatos a participar en el programa de Visas H-2A y H-2B en EEUU, enfocadas en acreditar permisos temporales de trabajo agrícola y no agrícola, detalló el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) a través de una nota de prensa.
La actualización vigente a partir del 09 de noviembre, incluyó a Bolivia en la lista de casi 90 países cuyo ciudadanos pueden ser llamados por empleadores de EEUU para ingresar al país a laborar.
En el caso de Paraguay, los ciudadanos pueden optar en el programa de visas H-2A, pero no son candidatos de las visas H-2B, según información detallada en el comunicado.
En el caso de Mongolia y Filipinas son elegibles para participar en el programa H-2B, pero no son elegibles para participar en el programa H-2A.
Las visas H-2A permiten que los empleadores de EEUU puedan traer al país a trabajadores extranjeros para ocupar puestos temporales en labores agrícolas, mientras que las visas H-2B autorizan la contratación temporal de extranjeros en labores no agrícolas.
"Por lo general, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos aprueba las peticiones H-2A y H-2B solo para nacionales de países que el secretario de Seguridad Nacional ha designado como elegibles para participar en los programas. Sin embargo, el USCIS puede aprobar peticiones H-2A y H-2B, incluidas aquellas que estaban pendientes a la fecha de publicación de la notificación del Registro Federal, para nacionales de países que no están en la lista, caso por caso, solo si se ha determinado que será en beneficio de Estados Unidos", detalla el comunicado.
El comunicado detalla que "esta notificación no afecta el estatus de los beneficiarios H-2 que actualmente están en Estados Unidos a menos que soliciten extender su estadía en el estatus H-2 sobre la base de una petición presentada en o después de la fecha de publicación de la notificación del Registro Federal.
De manera similar, esta notificación no afectaría la elegibilidad de un beneficiario H-2 para solicitar una visa H-2 y/o buscar admisión a Estados Unidos sobre la base de una petición H-2 aprobada antes de la fecha de publicación de la notificación del Registro Federal. Se aplica a los no inmigrantes que cambian su estatus en Estados Unidos a H-2A o H-2B. La designación de cada país es válida desde el 9 de noviembre de 2023 hasta el 8 de noviembre de 2024".