domingo 19  de  enero 2025
Andrés Manuel López Obrador

López Obrador alcanza primeros acuerdos con la cúpula empresarial

El futuro presidente de México Andrés Manuel López Obrador acordó con empresarios mexicanos establecer mecanismos de trabajo entre el sector privado y el equipo de transición.
Embed

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de tener fuertes roces con el sector privado en su campaña, el ganador de las elecciones de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió hoy con los empresarios y anunció los primeros acuerdos.

"Hay un ambiente de confianza mutua", dijo López Obrador en una rueda de prensa conjunta con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, que fue de los más críticos con él en los meses pasados.

López Obrador, de 64 años, exalcalde centroizquierdista de Ciudad de México, acordó con los empresarios un programa para dar empleo a jóvenes como aprendices.

Además, se establecerán mecanismos de trabajo entre el sector privado y el equipo de transición y habrá reuniones periódicas de seguimiento con López Obrador, que asumirá la Presidencia el 1 de diciembre, cada tres meses.

mexico-lopez-obrador.jpg
El candidato electo a la presidencia de México Andrés Manuel López Obrador participa en un encuentro con empresarios.
El candidato electo a la presidencia de México Andrés Manuel López Obrador participa en un encuentro con empresarios.

Castañón, que en la campaña llegó a decir que las propuestas de López Obrador "no se adaptan a las fórmulas del mundo", dio vuelta la página y afirmó hoy que el ambiente de la reunión fue de "confianza y certidumbre".

Además del programa de apoyo a jóvenes, que será prioritario en el Gobierno de López Obrador, el futuro presidente mexicano pidió a los empresarios dar prioridad a inversiones en el sur pobre del país.

López Obrador tiene previsto destinar 150.000 millones de pesos anuales (unos 7.500 millones de dólares) para jóvenes y ancianos, con ingresos que se lograrían con medidas de austeridad, sin nuevos impuestos ni endeudamiento.

El plan "Jóvenes construyendo el futuro" beneficiará a unos 2,6 millones de jóvenes con becas o apoyo para el empleo, con trabajo como aprendices en empresas, talleres y comercios.

El Gobierno dará a las empresas los recursos para pagar a los jóvenes mientras estén en formación y ellas a su vez establecerán aulas con tutores para brindarles una formación dual teórico-práctica, con participación de instituciones de formación.

FUENTE: dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar