CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó duras críticas contra el Tribunal Supremo luego de que la corte invalidara el plan electoral impulsado por el Ejecutivo, argumentando que se había violado el proceso legislativo para su aprobación.
López Obrador afirmó que "ahí (en el Supremo) es donde se están queriendo refugiar los delincuentes de cuello blanco que tanto daño le han hecho al país", añadiendo que una "minoría corrupta" estaba convirtiendo al poder judicial en un "supremo poder conservador".
El Tribunal Supremo de México anuló en su totalidad el plan B de López Obrador al considerar que violaba el proceso legislativo para su aprobación. Específicamente, se argumentó que al contemplar cientos de modificaciones al texto, los legisladores no tuvieron tiempo suficiente para leer todas las disposiciones en cuestión.
El ministro Javier Laynez Potisek señaló que "resulta claro y evidente que se violó el principio de deliberación democrática porque no había manera de que los legisladores conocieran ni siquiera superficialmente el texto de lo que estaban votando", según informó el diario 'El Universal'.
Por su parte, el ministro Luis María Aguilar Morales argumentó que las "múltiples irregularidades y violaciones" constituían "una gravedad tal que vulneran los principios constitucionales de la democracia mexicana. "No respetar las reglas del procedimiento legislativo, para mí, es una deslealtad constitucional", sentenció.
El fallo respecto al plan electoral, el cual contenía hasta 450 disposiciones, fue aprobado con mayoría calificada de nueve votos a favor y dos en contra, de las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Alhf, según informó el diario 'Milenio'.
FUENTE: Con información de Europa Press