BRASILIA.- El presidente argentino Mauricio Macri se reunió este martes en Brasil con su homólogo Michel Temer, en una visita que busca impulsar la integración comercial regional en momentos en que Estados Unidos aboga por el proteccionismo.
BRASILIA.- El presidente argentino Mauricio Macri se reunió este martes en Brasil con su homólogo Michel Temer, en una visita que busca impulsar la integración comercial regional en momentos en que Estados Unidos aboga por el proteccionismo.
Temer recibió a Macri poco antes del mediodía (hora local) en el Palacio de Planalto, en el inicio de una jornada maratónica para el líder argentino en Brasilia.
"Si nos movemos correctamente, todo lo que está pasando en el mundo representa una oportunidad para nosotros", dijo Macri a medios brasileños antes del viaje.
Además de tratar los vínculos bilaterales entre las dos principales economías de Sudamérica, la agenda estará centrada en impulsar una revitalización del Mercosur después de la suspensión de Venezuela en diciembre.
La cancillería brasileña mencionó que una de las prioridades de ambos presidentes es fomentar las relaciones del bloque con socios tanto de la región como de otras partes del mundo.
Se estima que Macri y Temer intentarán dar un impulso a las negociaciones para conseguir un tratado comercial con la Unión Europea (UE), iniciadas en 1999 y estancadas desde hace tiempo. Hasta ahora se consideraba a la Venezuela chavista como uno de los impedimentos para el avance del diálogo con la UE.
Brasilia y Buenos Aires destacaron el "momento de convergencia" que viven ambos países con ambos presidentes, de Gobiernos conservadores afines. Macri llegó al poder en diciembre de 2015, mientras que Temer asumió la presidencia el año pasado tras la destitución de Dilma Rousseff.
Macri estará acompañado en Brasilia entre otros por su jefe de Gabinete, Marcos Peña; y la ministra de Exteriores, Susana Malcorra; el titular de Producción, Francisco Cabrera, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
El mandatario argentino estará sólo unas horas en Brasilia, con un intenso programa que incluye reuniones con Temer, los presidentes de las dos Cámaras del Parlamento brasileño y la presidenta del Tribunal Supremo, Cármen Lúcia.
FUENTE: dpa