viernes 24  de  enero 2025
Venezuela

Maduro cierra su campaña envuelto en corrupción y abuso de recursos públicos

El plan de movilizaciones de cierre de campaña de cara a las elecciones del domingo 20 de mayo en Venezuela evidencia el uso de recursos públicos en función de Maduro, en una de las mayores demostraciones de corrupción que se recuerde en el país sudamericano

CARACAS.- Un nuevo y descarado uso de los recursos públicos por parte del dictador venezolano Nicolás Maduro se convirtió este jueves en la mayor demostración de corrupción del mandatario como la opción “de futuro”, aunque se enfrenta a las deudas de su propio gobierno.

Un documento oficial del PSUV publicado por el medio Tal Cual reveló cómo se utilizan los ministerios para organizar un evento proselitista, un delito penado por ley venzolana.

La convocatoria se hizo aprovechando las nóminas de los despachos gubernamentales, como lo revela un audio, incluyendo estructuras de personal de ministerios, con el fin de obligar a las personas a apoyar "al camarada obrero" en su cierre de campaña en la avenida Bolívar de Caracas.

El plan operativo revela que la estatal petrolera PDVSA montó la tarima principal, las plantas eléctricas, el backing y hasta los sistemas de sonido. El Ministerio de Desarrollo Minero se encargó de la decoración, mientras que otros despachos ponen desde baños hasta pantallas, barreras, toldos y refrigerios.

El ministerio que encabeza Vladimir Padrino, el de Defensa, es el encargado de las detonaciones de fuegos artificiales. Son los mismos militares que deben garantizar el cumplimiento de la ley con el Plan República.

Embed

Maduro cerró su campaña electoral de cara a los comicios de este domingo con la promesa de resolver la crisis económica desatada bajo su primer gobierno.

"Llamo desde ya a la paz, al diálogo, yo voy a convocar a una gran jornada de diálogo nacional para un acuerdo de recuperación económica, de crecimiento económico, de protección de la economía nacional", dijo Maduro desde un acto multitudinario en Caracas, al que asistieron miles de personas.

El líder chavista explicó que esta propuesta incluirá debates en los 23 estados del país petrolero y la participación de empresarios, representantes de la clase media, partidos políticos, y otros.

Según Maduro, unas "mafias" son las culpables de la hiperinflación y la escasez de alimentos y medicinas que ha vivido Venezuela durante el último quinquenio.

"Hay muchas cosas que están mal y hay que rectificarlas, no podemos taparnos los ojos y no ver lo que está mal, hay mucha corrupción por ahí regada que hay que acabar y enfrentar, hay mucho burocratismo y mucho burócrata que toma sus decisiones en sus oficinas con aire acondicionado y se olvidan del pueblo", prosiguió.

El jefe del Estado venezolano llamó a los ciudadanos a "un gran combate" luego de los comicios del 20 de mayo pero antes, dijo, necesita que le den "el poder político" respaldándole en las urnas.

FUENTE: REDACCION

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar