martes 22  de  abril 2025
Venezuela

Maduro invita a la UE y la ONU a observar elecciones

La invitación como observadores a las parlamentarias se produjo un día después de que Nicolás Maduro indultara a más de un centenar de opositores

El régimen de Nicolás Maduro informó este miércoles que invitó a Naciones Unidas y la Unión Europea a participar como observadores en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre mediante una carta enviada a los jefes de ambas organizaciones.

"Informo que ayer (martes) le enviamos a Antonio Guterres y a Josep Borrell una carta sobre las "amplias garantías" electorales acordadas para la venidera elección parlamentaria, (...) reiterando la invitación para que Naciones Unidas y la Unión Europea participen como observadores", indicó este miércoles el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en Twitter.

La invitación se produjo un día después de que Maduro levantara las medidas judiciales contra más de un centenar de opositores, 26 de ellos diputados en el exilio a quienes les había sido levantada de manera ilegal su inmunidad parlamentaria, además de varios colaboradores del jefe legislativo, Juan Guaidó.

Maduro dijo el martes que "confía" que el "gesto" hacia los opositores sirva "para avanzar en el diálogo", la "creación de condiciones que permitan la más amplia participación electoral" y "confianza" en las cuestionadas votaciones.

Nicolás Maduro
En concreto, contó que informó

En concreto, contó que informó "al gobierno argentino, al gobierno mexicano, al gobierno español, a la Unión Europea y al gobierno de Rusia, a gobiernos amigos, para que se conforme un grupo de países amigos que favorezca el proceso de diálogo antes, durante y después" de las elecciones parlamentarias previstas para este año.

Las elecciones para renovar el Parlamento, único poder en manos de la oposición, son boicoteadas por los principales partidos opositores al tildarlas de un "fraude" signado por la inhabilitación de partidos por el Tribunal Supremo de Justicia, de línea chavista.

El pasado 11 de agosto, Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, abogó por un aplazamiento de las elecciones legislativas al considerar, en ese momento, que no existían "las condiciones para un proceso electoral transparente, inclusivo, libre y justo".

Sostuvo además, que no había garantías suficientes "para que la Unión Europea pueda desplegar una misión de observación electoral".

No obstante, Borrell indicó el martes en Twitter que la "excarcelación de un considerable número de presos políticos y diputados perseguidos en Venezuela es una buena noticia y una condición sine qua non para seguir avanzando en la organización de unas elecciones libres, inclusivas y transparentes".

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó el martes su satisfacción por la medida de Maduro, de la que se beneficiaron 110 opositores, 50 de ellos considerados "presos políticos" por la ONG Foro Penal.

Sin embargo, Estados Unidos, al frente del medio centenar de gobiernos que reconocen a Guaidó como presidente interino, aseguró a la AFP el martes que los "indultos" son solo "acciones simbólicas" que no merecen aplausos.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar