BOGOTÁ- El régimen de Venezuela, liderado por el tirano Nicolás Maduro, exigió salvoconductos para el encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas a cambio de otorgar la misma medida a seis opositores del chavismo refugiados en la embajada de Argentina en Caracas, reveló este martes el canciller de Colombia.
Según el jefe de la diplomacia colombiana, Luis Gilberto Murillo, su país ha actuado como" mediador para resolver la crisis de varios meses" entre el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, y el presidente argentino, Javier Milei.
Seis colaboradores de la líder opositora venezolana María Corina Machado, incluida su jefa de campaña, se encuentran refugiados en la misión diplomática argentina en Caracas desde marzo, acusados por el régimen de Maduro de "terrorismo".
"Ellos (el chavismo) pedían que Argentina liberara una persona muy cercana al gobierno de Venezuela y que también se le diera salvoconducto a Jorge Glas en Ecuador", detalló Murillo en una declaración pública.
PETRO y MADURO
Foto 1: El presidente colombiano, Gustavo Petro (izq.), le da la mano a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, durante una visita oficial al Palacio de Miraflores, en Caracas, el 9 de abril de 2024.
AFP - Juan Barreto.
El canciller no especificó cuándo se dieron estos pedidos, ni a qué miembro del chavismo se refiere.
"Corrupción"
Jorge Glas fue vicepresidente en Ecuador en el mandato de Rafael Correa (2007-2017), un fuerte aliado izquierdista del fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez.
Desde 2017, cumplía una condena por corrupción hasta que quedó en libertad en noviembre de 2022 gracias a un habeas corpus. Ese mismo año buscó refugio en la embajada mexicana en Quito.
México le concedió asilo, pero el presidente, Daniel Noboa, considera que se trata de un reconocimiento ilegítimo y en abril de 2024 las fuerzas de seguridad ecuatorianas ingresaron allí para volver a arrestar a Glas, un acto que desató una crisis entre ambos países.
AFP-jorge-glas
El exvicepresidente Jorge Glas fue detenido en la Embajada de México en Quito y traslado a una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil
AFP
Argentina y Venezuela tienen varios frentes abiertos en su disputa diplomática.
En agosto, Maduro rompió relaciones con Argentina por su posición ante las cuestionadas elecciones del 28 de julio en las que él fue proclamado presidente reelecto en medio de denuncias de fraude.
Desde entonces la embajada argentina en la capital venezolana está siendo custodiada por Brasil.
Otro "secuestro" por parte de la dictadura de Maduro
Esta semana, un nuevo episodio estalló tras la denuncia de Milei del "secuestro" de un gendarme en Venezuela, mientras que el chavista Diosdado Cabello, aseguró que en realidad hacía parte de un plan "terrorista".
Según Argentina los seis opositores que se refugian en la embajada argentina están asediados y sometidos a cortes de agua y del suministro eléctrico, restricciones en la entrada de alimentos y la "constante presencia de fuerzas de seguridad en los alrededores de la sede diplomática".
SEBIN ASEDIA EMBAJADA DE ARGENTINA
Funcionarios del Sebin afín a Maduro rodean la sede de la embajada de Argentina en Brasil, donde están asilados seis miembros del equipo de María Corina Machado.
Vente Venezuela
FUENTE: Con información de AFP