CARACAS.- El régimen de Nicolás Maduro asedia la residencia de la madre de María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, Corina Parisca, en una nueva escalada de la represión, previo a la toma de posesión para el período presidencial 2025-2031, prevista para el 10 de enero.
La denuncia la hizo Machado en su cuenta de X, justo horas después de que el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, denunciara el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, a manos de la dictadura.
"Desde hace unas horas, agentes del régimen han rodeado la casa de mi mamá, han puesto alcabalas (puntos de control policial) en toda la urbanización y sobrevolado con drones. También 'se fue' la luz en la zona", denunció la líder opositora, quien se encuentra en la clandestinidad, tras la persecución de la tiranía chavista.
María Corina Machado llama "cobarde" al régimen
Resaltó, además, que su madre, de 84 años, está "enferma" y tiene "afecciones crónicas de salud". "Maduro y compañía, ustedes no tienen límite en su maldad. Cobardes", aseveró Machado.
La líder opositora reiteró este martes su llamado a la calle para este jueves, 9 de enero, dentro y fuera de Venezuela, en repaldo a la juramentación de González Urrutia, quien se encuentra en una gira internacional, que lo ha llevado a Argentina, Uruguay y Estados, donde fue recibido por los presidentes de esas naciones, Javier Milei, Luis LaCalle Pou y Joe Biden, respectivamente, y sostuvo reuniones de alto nivel con funcionarios gubernamentales.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MariaCorinaYA/status/1876724382502162628?t=mNVp3F-etsGlR-9g7w2frQ&s=35&partner=&hide_thread=false
Secuestro del yerno de González Urrutia
El asedio a la residencia de la mamá de Machado se produce tan solo horas después de que el presidente electo haya denunciado que su yerno fue secuestrado por "hombres encapuchados", cuando se dirigía a la escuela de los nietos del opositor. "A esta hora se encuentra desaparecido", apuntó.
La tensión crece en Venezuela a tres días de la toma de posesión presidencial, en la que Maduro se presente juramentar, desconociendo la voluntad popular de los más de siete millones de venezolanos que votaron por González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Mientras tanto, el opsoitor, que en horas de la tarde de este martes partió rumbo a Panamá, donde será recibido por el presidente panameño José Raúl Mulino, al menos nueves expresidentes del Grupo IDEA y cancilleres de la región, asegura que estará en Venezuela "por cualquier medio" para asumir el mandato que le dio el pueblo venezolano, pese a que sobre él esa una recompensa de 100,000 dólares que ofreció el chavismo el 2 de enero.
FUENTE: Con información de Europa Press / Redacción DLA