WASHINGTON.- El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, fue recibido este martes, 7 de enero, en el Capitolio por un grupo de senadores y congresistas republicanos, quienes ratificaron su apoyo de cara a la toma de posesión prevista para el 10 de enero.
La delegación republicana estuvo integrada por los senadores Rick Scott, Bill Cassidy, Pete Ricketts y los congresistas John Rutherford, Laurel Lee, Scott Franklin, Mario Diaz-Balart, María E. Salazar, Caros Giménez, Mike Haridopolos y Vern Buchanan.
Durante su encuentro, González Urrutia, quien se encuentra en una gira internacional sumando esfuerzos para lograr una transición pacífica en Venezuela, hizo entrega de las actas electorales que avalan su victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio con casi 70% del sufragio.
"Los senadores y congresistas expresaron su apoyo irrestricto al pueblo venezolano durante las manifestaciones y estarán alertas ante cualquier intento de represión", informó el Comando Con Venezuela en un mensaje publicado en su cuenta de Instragram.
Republicanos advierten al régimen
Agregó, además, que los líderes republicanos advirtieron de las "graves" consecuencias que sufrirá el régimen de Maduro si llega a hacerle daño a la líder opositora, María Corina Machado, y a la población venezolana que este jueves, 9 de enero, tiene previsto salir a las calles en defensa del triunfo opositor.
En una rueda de prensa ofrecida desde el Capitolio, los congresistas Mario Diaz-Balart y Carlos Giménez recordaron a la cúpula chavista y los funcionarios que reprimen al pueblo que a partir del 20 de enero, cuando asuma formalmente la Casa Blanca el presidente Donald Trump, que la "política de EEUU va a cambiar de una manera radical".
"Los que están reprimiendo, que el mundo está viendo lo que están haciendo: ahora hay nuevos liderazgos en los Estados Unidos. Esos que traten de reprimir, agredir a los venezolanos, al liderazgo electo, al liderazgo de la oposición, al liderazgo del pueblo de Venezuela real, tienen que saber que van a haber consecuencias muy severas, que no lo van a poder continuar haciendo con impunidad", advirtió Diaz-Balart.
En este sentido, el congresista republicano sugirió a quienes todavía son parte del régimen de Maduro y lo ayudan a mantenerse en el poder a través de la fuerza, a ponerse del lado de la historia "para proteger, si no quieren proteger la libertad de Venezuela, para protegerse a ellos mismos".
"Los días de la represión con impunidad van a ser algo del pasado. Van a haber consecuencias muy severas para esos que repriman, le hagan daño a esos venezolanos que están luchando por su libertad", apuntó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MarioDB/status/1876681386846830871?t=DFZaiF9k0knX7NBQltYj2w&s=35&partner=&hide_thread=false
"Inquebrantable solidaridad"
A casi seis meses de las elecciones presidenciales y faltando solo tres días para la investidura de González Urrutia como presidente de Venezuela, Diaz-Balart reiteró que el Congreso continúa denunciando el fraude electoral de Maduro y condenando la "represión violenta contra los manifestantes pro-democracia y la oposición democrática".
Además, reafirmó que EEUU mantiene su "inquebrantable solidaridad con el valiente pueblo venezolano que lucha por la democracia y la libertad frente a la brutal tiranía de Maduro".
"Es hora de que Maduro respete la voluntad del pueblo venezolano y permita una transferencia pacífica de poder el 10 de enero", aseveró.
Viaje a Panamá
González Urrutia, quien se encuentra en una gira que hasta el momento lo ha llevado a visitar Argentina, Uruguay y Estados Unidos, donde fue recibidos por los presidentes de Javier Milei, Luis LaCalle Pou y Joe Biden, respectivamente, denunció este jueves la detención de su yerno, Rafael Tudares, en Caracas cuando se dirigía a llevar a sus hijos de 6 y 7 años a la escuela.
De acuerdo con información de periodistas en Washington, el mandatario venezolano habría cancelado el resto de su agenda en la capital estadounidense ante esta situación.
Sin embargo, en horas de la tarde González Urrutia anunció su viaje a Panamá, donde espera será recibido por el presidente José Raúl Mulino, al menos nueve expresidentes del Grupo IDEA y algunos cancilleres de la región.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MarioDB/status/1876716705377829148?t=jg2VX4vLI8b3vFSPvtqpIQ&s=35&partner=&hide_thread=false
FUENTE: Con información de redes sociales / Redacción DLA