CARACAS.- Grupos identificados con el chavismo, llamados "colectivos", intentaron impedir el paso a la candidata opositora María Corina Machado cuando se dirigía a la ciudad de Valle de La Pascua, en el estado central de Guárico.
CARACAS.- Grupos identificados con el chavismo, llamados "colectivos", intentaron impedir el paso a la candidata opositora María Corina Machado cuando se dirigía a la ciudad de Valle de La Pascua, en el estado central de Guárico.
"Estamos entrando desde La Pascua y nos encontramos con que la carretera está trancada, con individuos armados, encapuchados, enviados por el régimen", denunció la misma Machado, en un video subido en sus redes sociales.
Explicó que la carretera fue "trancada con palos, para impedir que nos encontremos con los venezolanos de aquí, de Guárico, que quieren reivindicar los valores que nos unen: la familia, la paz, la libertad, la justicia".
En el audiovisual, Machado afirmó que el régimen apela a la violencia porque se siente derrotado. "Esto es lo que le queda a esta gente. Los que se sienten derrotados apelan a la violencia. Es el arma, el instrumento de quienes apelan a la opresión", ante lo cual aseguró que "hoy con más fuerza que nunca, enfrentamos y derrotaremos a esta tiranía".
Finalmente, la opositora logró llegar a Valle de La Pascua, según se pudo ver en otro video difundido por su partido Vente Venezuela en la red social Twitter. De acuerdo a las imágenes, Machado fue recibida por una multitud que la acompañó con pancartas, banderas, y consignas de apoyo.
Posteriormente, en una rueda de prensa desde esa localidad, la candidata expresó que la violencia ya no le funciona al régimen.
"El asunto aquí es que, incluso la violencia física, ya perdió efectividad en términos de dominar", dijo.
"Cada cosa que hacen va a un expediente internacional, porque aquí está la CPI y la misión de verificación de hechos de Naciones Unidas está registrando todo lo que ocurre. Ayer los ojos del mundo estaban aquí y se registró", señaló.
Machado llamó a luchar para lograr unas elecciones en las que se respete la voluntad de los venezolanos.
"Hay algunos que quieren jugar con las reglas de la tiranía. Para mi esos son los que están derrotados; la pelea es peleando", afirmó.
Enfatizó que "nosotros estamos decididos a defender el derecho de los venezolanos a elegir a quien le dé la gana".
FUENTE: REDACCIÓN / Con información de Infobae