martes 21  de  enero 2025
SUCESOS

México rescata a familia cubana perdida en ruta migratoria

De enero a octubre de 2023 las autoridades de México registraron a casi 590.000 migrantes en situación irregular

Por ANDREINA PÉREZ

CIUDAD DE MÉXICO.- Nueve integrantes de una familia cubana, incluyendo a cuatro mujeres y un menor fue rescatada en la ruta migratoria montañosa e inhóspita del Ejido Jacume, en Tecate, México, tras lograr contactarse con los socorristas, según versiones de la prensa local.

Las víctimas pudieron realizar una llamada al XXIV Ayuntamiento de Tijuana, a las 8:54 de la mañana de este miércoles 13 de diciembre. El director Municipal de Atención al Migrante, Enrique Lucero Vázquez, señaló que desde octubre pasado, se han rescatado 31 personas que toman la ruta.

De enero a octubre de 2023 las autoridades de México registraron a casi 590.000 migrantes en situación irregular, un aumento significativo en comparación con los años anteriores.

Debido al alto flujo migratorio irregular, el director del Instituto Nacional de Migración de México (INM), Francisco Garduño, emitió una orden para suspender los traslados y devoluciones de migrantes en situación irregular debido a la falta de fondos de esa entidad federal.

Caravana de migrantes en México

A comienzos del mes en curso cientos de migrantes, incluyendo cubanos, protestaron en la ciudad de Huixtla, México, para exigir documentos a las autoridades locales y seguir su travesía hacia Estados Unidos.

Unos 5.000 migrantes salieron el lunes caminando desde la frontera sur de México en una nueva caravana, considerada la de mayor afluencia de ciudadanos desde hace más de un año, con destino Estados Unidos, vienen caminando desde Centroamérica.

Caravana de migrantes - México - destino EEUU - AP
Agentes de la Guardia Nacional mexicana para el tráfico para que migrantes crucen a su llegada a pie a Huehuetán, México, el martes 31 de octubre de 2023, en su camino hacia Estados Unidos.

Agentes de la Guardia Nacional mexicana para el tráfico para que migrantes crucen a su llegada a pie a Huehuetán, México, el martes 31 de octubre de 2023, en su camino hacia Estados Unidos.

La formación de grupos que se lanzan a caminar desde esta ciudad de Chiapas cercana a la frontera con Guatemala ha sido constante ante la lentitud de los procesos migratorios y la falta de recursos y trabajo para que los extranjeros puedan costearse la espera en el sur del país.

Sin embargo, no había uno tan grande desde junio de 2022 que salió en coincidencia con la Cumbre de las Américas que se celebró entonces en Estados Unidos y se centró en el tema de la migración. En aquel momento, el gobierno mexicano optó por disolverlo dándoles documentos a los migrantes para permitir su tránsito por México.

La nueva caravana, conformada sobre todo por centroamericanos, venezolanos, haitianos y cubanos, tiene lugar poco después de la reunión celebrada el pasado 21 de octubre también en Chiapas entre una docena de países de la región entre los que estaban los principales expulsores de migrantes y en medio de un creciente flujo de migrantes hacia Estados Unidos.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar