lunes 14  de  julio 2025
INMIGRACIÓN

Migrantes venezolanos en Chicago prefieren estar en carpas que ir a refugios

Los migrantes alegan que en los refugios pueden contagiarse de enfermedades debido a la gran cantidad de personas que se encuentran en estos espacios

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- Migrantes que se encuentran en la ciudad de Chicago y que han solicitado asilo en EEUU afirman que prefieren permanecer en carpas, a pesar del frio, que acudir a los refugios que se han dispuesto en la ciudad a propósito de la oleada de migrantes de los últimos meses.

Los migrantes alegan que en los refugios pueden contagiarse de enfermedades debido a la gran cantidad de personas que se encuentran en estos espacios.

"En el refugio es peor, hay gripe, tuberculosis, todo junto. 1.200 personas juntas. ¡Imagínese!", dijo Denis Díaz, un migrante venezolano.

"Yo prefiero estar en mi carpa, de corazón. Yo prefiero estar en mi carpa que metido en esos refugios", dijo el también venezolano Alexis Sánchez.

El presidente del Comité de Refugiados del Concilio Municipal, André Vásquez, dijo que no se conoce cuál es el plan de la ciudad para los migrantes que se encuentran en carpas, reseñó Univisión.

Las carpas están instaladas en un parque adyacente a la estación policial del distrito 12.

Desde agosto de 2022, Chicago ha recibido más de 25.000 migrantes. Los refugios de la ciudad pasaron de alojar unas 2.600 personas a principios de 2022 a más de 12.000 actualmente. Alrededor de 1.250 migrantes más están esperando ser trasladados a alguno de los refugios.

El 85% de los migrantes registrados en Chicago son de origen venezolano, aunque también hay colombianos, ecuatorianos y nicaragüenses.

FUENTE: REDACCIÓN / Con información de Univisión

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar