lunes 13  de  octubre 2025
FENÓMENO NATURAL

Nace Lorenzo, la nueva tormenta tropical en el Atlántico ¿Cuál es su trayectoria?

Esta evolución ya había sido anticipada por el CNH, cuando la perturbación aún tenía una probabilidad de fortalecimiento catalogada como mediana

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

El sistema ha madurado y fue oficialmente ascendido a tormenta tropical Lorenzo, este 13 de octubre en horas de la mañana.

Según confirmó el Centro Nacional de Huracanes (CNH), el reciente ciclón ha desarrollado vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora (mph) y se desplaza con una velocidad de 17 mph en dirección noroeste. La ubicación del centro del sistema, reportada en el boletín de las 5:00 a.m. del CNH, se sitúa cerca de la latitud 14.2 Norte y longitud 40.3 Oeste.

A pesar de su formación, Lorenzo no genera preocupación para las áreas habitadas, dado que la trayectoria potencial estimada por el CNH lo mantiene lejos de las Antillas y otras zonas del Caribe. De acuerdo con el pronóstico de la agencia meteorológica, la tormenta continuará su movimiento hacia el noroeste (28 km/h) con una ligera desaceleración hasta la noche, para luego girar hacia el norte el día martes.

Esta evolución ya había sido anticipada por el CNH el domingo, cuando la perturbación aún tenía una probabilidad de fortalecimiento catalogada como mediana.

Las probabilidades de que se formara un ciclón eran del 40% en 48 horas y del 50% en siete días.

La actual temporada suma 12 ciclones en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen y Lorenzo. La tormenta Chantal ha sido, hasta ahora, el único fenómeno en tocar tierra este año en Estados Unidos.

El saldo de víctimas por Chantal fue dos fallecidos a causa de las lluvias y las inundaciones. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) pronosticó una temporada ciclónica "superior a lo normal", al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales.

Según las predicciones de la agencia, entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.

Por ahora, las autoridades no han realizado advertencias en el caso de Lorenzo.

FUENTE: Redacción/ CNH

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar