CARACAS.- Un grupo de diputados opositores venezolanos acudió este martes a la sede del Banco Central de Venezuela BCV) en Caracas para pedir que se rectifique la medida de sacar de circulación el 2 de enero al billete de 100 bolívares, el de mayor valor, hasta tanto no esté en vigencia el nuevo cono monetario.
"Hoy (martes) venimos es a exigirle una rectificación al Banco Central en que se pretenda eliminar el billete de 100 el día 2 de enero, eso va a reeditar los problemas de la semana pasada, y en vísperas del fin de año en Venezuela", dijo el diputado opositor Alfonso Marquina a los periodistas frente al BCV.
El país caribeño registró disturbios durante los últimos días por la escasez de efectivo causada por la salida de circulación del papel de 100 bolívares (equivalente a 15 centavos de dólar) y el retraso que sufrió la nueva familia de billetes que debía empezar a circular desde el jueves pero que incluso hasta ahora no ha sido vista por los ciudadanos.
Junto a Marquina, presidente de la comisión de finanzas del Parlamento, acudieron al BCV los diputados José Guerra, Rafael Guzmán y Juan Requesens y ninguno fue recibido por las autoridades del ente emisor.
"Luego de esperar durante más de hora y media para ser atendidos por el presidente del Banco Central (Nelson Merentes) o por algún miembro del directorio la respuesta ha sido que no vamos a ser recibidos, por lo tanto nos vamos a retirar pero seguiremos denunciando ante el país los excesos, los abusos, los atropellos del Gobierno nacional", dijo Marquina.
El diputado consideró insuficiente la llegada de los billetes de 500 anunciada por el Gobierno en las últimas horas y aseguró que mientras no estén en disposición todos los nuevos tipos monetarios "lamentablemente los problemas se van a seguir suscitando".
El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, aprobó el lunes exigir al Gobierno y al BCV que se prolongue la vigencia del actual cono monetario hasta tanto los nuevos billetes y monedas estén en manos de la banca pública y privada.
El pasado 11 de diciembre Maduro ordenó sacar de circulación el billete en cuestión para hacer frente a supuestas mafias internacionales en un plazo de 72 horas, cuando debían empezar a circular papeles de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares más adaptados a la inflación que cerró 2015 en 180,9 %.
Sin embargo, el sábado prorrogó la vigencia del billete hasta el 2 de enero por el supuesto "sabotaje internacional" del que, aseveró, está siendo objeto el cargamento con las nuevas piezas monetarias.
FUENTE: EFE