domingo 16  de  noviembre 2025
CUBA

Otro derrumbe en La Habana Vieja deja dos muertos; el régimen prioriza construcción de hoteles

Una mujer y su hijo quedaron sepultados bajo escombros tras el derrumbe de la vivienda que habitaban en la calle Compostela en La Habana Vieja

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LA HABANA — Este domingo, cuando La Habana llega triste, sucia y enferma al 506 aniversario de su fundación, amaneció con el enésimo derrumbe en La Habana Vieja, fruto del abandono al que las autoridades han condenado a los cubanos. Así, dos personas fallecieron en un derrumbe ocurrido esta madrugada en la calle Compostela, entre Muralla y Sol, informó el periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso.

"En el lugar, producto del desplome del segundo piso, fallecieron los ciudadanos Carlos Fidel Sánchez Díaz, de 38 años, y la ciudadana Sara Paula Díaz, de 64 años de edad, madre e hijo", detalló, y definió el hecho como un "lamentable suceso", pero sin atreverse a criticar las causas que lo provocaron, reseña Diario de Cuba.

No se trata, sin embargo, del primer derrumbe en la zona, toda vez que, el pasado septiembre, se desplomó un edificio en pésimas condiciones en la calle Sol, entre Egido y Villegas, muy cerca del suceso de este domingo, provocando un fallecido. Ese mismo mes, un derrumbe parcial ocurrido en un edificio ubicado en la intersección de las calles Industria y San Rafael, en el municipio Centro Habana, dejó como saldo tres personas lesionadas.

Crisis de vivienda

El hecho de este domingo, como los anteriores, vuelve a poner en evidencia la crítica situación del fondo habitacional en La Habana, donde muchas viviendas sufren un serio deterioro estructural debido a años de falta de mantenimiento y sobrecarga poblacional. Así, la precariedad de los edificios y la insuficiente respuesta institucional mantienen en vilo a numerosas familias. Otros miles de cubanos aguardan en albergues una solución de vivienda que se prolonga indefinidamente.

El déficit habitacional en Cuba supera las 800.000 viviendas, de las cuales 398.364 requieren rehabilitación y 407.219 deben reconstruirse, reconoció recientemente el diario oficial Granma. El medio estatal admitió que el panorama "requiere mucho más que buena voluntad" y evidenció que, pese a los más de 155.000 subsidios otorgados desde 2012, casi 26.000 beneficiarios no han podido terminar sus obras por falta de materiales básicos. La carencia de cemento, acero y bloques mantiene a miles de familias viviendo en casas en ruinas, mientras el régimen castrista sigue priorizando la construcción de hoteles.

La situación se agrava con los resultados del Programa Nacional de la Vivienda, cuyo desempeño en 2025 alcanza su peor registro histórico: de las 3.069 células básicas habitacionales previstas, solo se ha completado un 3%. En La Habana permanecen pendientes 7.972 subsidios y, según Elder Nápoles Ávila, de la Oficina Provincial de la Vivienda, a los beneficiarios apenas se les entregan arena, gravilla, polvo de piedra y mínimas cantidades de cemento, lo que imposibilita avanzar.

FUENTE: Con informaciòn de Diario de Cuba

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar