WASHINGTON —El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que ya definió su próximo paso frente a Venezuela, aunque evitó revelar detalles en medio del mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe de los últimos años y del inicio de la operación Lanza del Sur, dirigida contra el denominado Cartel de los Soles y organizaciones de la droga en el hemisferio.
“He tomado una decisión, no puedo decirte cuál es, pero ciertamente la he tomado”, dijo este viernes el mandatario a periodistas.
La afirmación surgió cuando una reportera le preguntó cuáles serían los próximos movimientos de Washington respecto a Venezuela después del despliegue militar en el Caribe.
Trump insistió una vez más en que no está en posición de revelar cuál será el paso siguiente. No obstante, reiteró que su administración ha “avanzado mucho” en frenar el flujo de drogas desde Venezuela.
Operación Lanza del Sur
El comentario de Trump ocurre apenas 24 horas después de que el Departamento de Guerra anunciara formalmente el inicio de Operación Southern Spear (Lanza del Sur), una ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe que, según la administración republicana, incluye como objetivo al Cartel de los Soles, señalado por Estados Unidos como organización terrorista, que presuntamente está encabezada por Nicolás Maduro.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó que la orden provino directamente del mandatario. “El presidente nos ordenó tomar medidas y el Departamento de Guerra está cumpliendo”, afirmó Hegseth.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TachiraProtesta/status/1989530661938422041?t=-vp2kZxlUT1fqnrGQvayGQ&s=08&partner=&hide_thread=false
Según explicó, la misión busca “defender a Estados Unidos, expulsar a los narcoterroristas del hemisferio y proteger al país de las drogas que están matando a la gente”.
Washington ejecuta en este momento una de las mayores operaciones navales y aéreas en la región en décadas. El martes llegó al Caribe el USS Gerald Ford, el portaviones más grande del mundo, para reforzar la ofensiva contra el narcotráfico. La presencia estadounidense incluye además aviones furtivos F-35, miles de soldados, barcos de guerra y ataques recientes contra 21 embarcaciones sospechosas de transportar droga, con un saldo de al menos 80 muertos.
Washington también anunció nuevos ejercicios militares conjuntos con Trinidad y Tobago, reforzando la señal de que la campaña contra los carteles está entrando en una fase más amplia y visible.
Opciones para Venezuela
Múltiples fuentes citadas por la cadena CBS aseguran que altos mandos militares estadounidenses han presentado a Trump nuevas opciones de acción en Venezuela, que incluyen incluso operaciones terrestres si el presidente así lo ordena.
Aunque Trump afirmó el pasado 2 de noviembre que no desea una guerra con Venezuela, también enfatizó que los días de Maduro “están contados”, reiterando su postura de que el líder chavista es un narcotraficante y una amenaza para la seguridad hemisférica.
Por ahora, la pregunta central —cuál es la decisión ya tomada por Trump sobre Venezuela— permanece sin respuesta. Pero el despliegue militar, las nuevas reglas operativas y la activación de "Lanza del Sur" indican que la próxima fase de la política estadounidense hacia el régimen de Maduro ya está en marcha.
FUENTE: Con infrmación de NTN24 / AFP