WASHINGTON. El zar fronterizo, Tom Homan, lanzó el viernes duras críticas contra la Iglesia católica, al asegurar que su oposición a las deportaciones masivas debilita la aplicación de la ley y contribuye a la pérdida de vidas.
El zar fronterizo cuestionó la autoridad moral de los líderes católicos para criticar la política migratoria estadounidense y los acusó de hipocresía
WASHINGTON. El zar fronterizo, Tom Homan, lanzó el viernes duras críticas contra la Iglesia católica, al asegurar que su oposición a las deportaciones masivas debilita la aplicación de la ley y contribuye a la pérdida de vidas.
"La Iglesia católica está equivocada. Lo siento. Soy católico de toda la vida. Lo digo no solo como responsable de la política fronteriza, sino como católico. En mi opinión, deberían dedicar tiempo a reformar la Iglesia católica", dijo Homan en declaraciones realizadas desde la Casa Blanca, y difundidas inicialmente por Fox News.
Las palabras del funcionario surgieron tras la postura de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, que esta semana condenó la ofensiva migratoria de la administración del presidente Donald Trump, alertando sobre un supuesto "clima de miedo y ansiedad" generado por la aplicación estricta de las leyes de inmigración.
Esta reacción episcopal se produjo después de los recientes comentarios del Papa León XIII, quien llamó a una "profunda reflexión" sobre el trato que reciben los migrantes bajo el actual gobierno, el cual ha impulsado deportaciones masivas con un enfoque especialmente agresivo.
Homan cuestionó la autoridad moral de los líderes católicos para criticar la política migratoria estadounidense y los acusó de hipocresía, al señalar que el Vaticano mantiene medidas estrictas de seguridad en sus propias instalaciones.
"Según ellos, el mensaje que deberíamos enviar al mundo entero es que si cruzas la frontera ilegalmente, lo cual es un delito, no te preocupes por eso", dijo Homan.
Añadió: "Si un juez federal ordena su expulsión tras el debido proceso, no se preocupen por nosotros, porque no debería haber deportaciones masivas. ¿Es ese el mensaje que envían al mundo entero?".
De acuerdo con el funcionario, las políticas de la administración Trump no solo protegen la soberanía del país, sino que también "salvan vidas", argumentando que miles de migrantes mueren cada año en manos de coyotes o cárteles que los trasladan en condiciones extremas. Según Homan, más de 4,000 personas han fallecido durante estos cruces ilegales y "miles de estadounidenses" han perdido la vida a causa del fentanilo traficado a través de la frontera.
"Una frontera segura salva vidas. Ojalá la Iglesia Católica lo entendiera", afirmó. Homan insistió en que EEUU tiene derecho a asegurar sus límites "igual que ellos tienen derecho a asegurar sus instalaciones".
"No se puede entrar en sus instalaciones sin ser arrestado. Las penas por entrar en sus instalaciones son mucho peores que las nuestras", agregó.
El zar fronterizo sostuvo finalmente que Estados Unidos cuenta hoy con "la frontera más segura en la historia de esta nación", gracias al fortalecimiento de las medidas de control y a la estricta labor del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
FUENTE: Con información de Fox News
