martes 21  de  enero 2025
VENEZUELA

Otro documento da más detalles del rol de Saab como informante de la DEA

El primer documento estuvo sellado por el temor de que el régimen de Maduro tomara represalias contra Saab y su familia

BOGOTÁ.- Un segundo documento revelaría detalles más comprometedores del rol que fungió el presunto testaferro de Nicolás Maduro, Álex Saab, como informante de la DEA.

En este otro documento, que permanece sellado, según el diario colombiano El Tiempo, Saab dio nombres de sus cómplices en la actividades de corrupción, y de los funcionarios del régimen de Nicolás Maduro a los que les pagó sobornos. Se detallan las transacciones, las empresas y el rol que tuvieron cada uno de sus socios en sus negocios, reseñó La Patilla.

Dice El Tiempo que las autoridades estadounidenses indicaron que publicarán este segundo documento, de ser necesario.

El primer documento estuvo sellado por el temor de que el régimen de Maduro tomara represalias contra Saab y su familia.

El pasado 15 de febrero, fue dado a conocer un documento en el que se revela que Álex Saab fue informante de la DEA durante 12 meses. El informe detalla cómo Saab entregó más de 10 millones de dólares de sus negocios ilícitos con los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

“En el transcurso de casi doce (12) meses, Saab Morán cooperó con agentes de la DEA, proporcionó la información sobre su actividad delictiva, participó en acciones proactivas de cooperación como fuente confidencial para la DEA, y confiscó dinero a favor de Estados Unidos como parte de un acuerdo de autoentrega para enfrentar cargos por su conducta criminal”, dice el documento.

El Tiempo estableció que los dos abogados que asistieron a Saab fueron Rick Díaz y María Domínguez.

"Ambos acompañaron a Saab a las reuniones con agentes de la DEA en donde ofreció colaboración. Y hubo una reunión en Colombia en las instalaciones de una oficina de abogados”, explicó una fuente desde Florida.

Para el medio colombiano, el documento se destapó para truncar la apelación de Saab que argumenta que tiene fuero diplomático, el cual le fue otorgado por el régimen de Maduro.

Para la Fiscalía de Estados Unidos Saab delinquió siendo un civil, según lo demuestra el documento publicado.

Se espera que el 16 de abril próximo la corte de apelaciones que tiene ese caso evalúe el documento y decida si Saab tiene o no el fuero que reclama.

FUENTE: Con información de La Patilla

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar