martes 29  de  abril 2025
MÉXICO

Padres ven impunidad y burla tras dar nuevo cargo a responsable caso Iguala

Con el nuevo nombramiento para Tomás Zerón, el presidente Peña Nieto "le da un premio por construir la mentira histórica del basurero de Cocula y el río san Juan", señaló Cristina Bautista, madre de uno de los desaparecidos

MÉXICO.- Un acto de impunidad y burla ha supuesto para los padres de los 43 jóvenes de Ayotzinapa la salida de Tomás Zerón de la dirección de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de México, responsable de investigar el caso Iguala, para ser nombrado secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional.

"Es una burla, pero no solo para los 43 padres de familia, sino para todos los mexicanos. Ya basta de tanta impunidad, de decir que ahora los delincuentes y los criminales tengan premios, y no las investigaciones adecuadas", denunció Mario González, padre de uno de los jóvenes en una rueda de prensa.

Con el nuevo nombramiento, el presidente Enrique Peña Nieto "le da un premio por construir la mentira histórica del basurero de Cocula y el río san Juan", señaló Cristina Bautista, madre de uno de los desaparecidos.

El portavoz de los padres, Felipe de la Cruz, considera que a Zerón "lo premiaron elevándolo de cargo como secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional", lo que prueba que está protegido por Peña Nieto. "Es uno de sus más allegados y no lo puede remover", añadió.

Indignados, los padres de los 43 desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala (Guerrero) afirmaron que la renuncia este miércoles de Zerón y posterior nombramiento en el Consejo -instancia deliberativa sobre seguridad que encabeza el mandatario- es un "premio" a la construcción de una "mentira histórica".

Y es que el exdirector de la AIC, un organismo creado en septiembre de 2013 dentro de la estructura de la Fiscalía general, es acusado por los padres de ser el artífice de la versión oficial del caso.

Esta mantiene que los jóvenes fueron detenidos en Iguala por policías corruptos y entregados al cártel Guerreros Unidos, quienes los mataron e incineraron en un basurero del vecino municipio de Cocula.

El grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investigó el caso mostró a los medios en abril un vídeo de una diligencia realizada el 28 de octubre de 2014 por Zerón junto a un detenido en el río San Juan, donde al día siguiente se halló una bolsa con restos de uno de los jóvenes.

La presencia del funcionario en el sitio un día antes de la diligencia que aparece en el expediente y el supuesto error de etiquetado de la bolsa -que aparece con fecha 28 de octubre- generaron suspicacias de que esta hubiera sido "sembrada" para apuntalar la versión oficial del caso.

"Las propias imágenes (reveladas por el grupo de expertos de la CIDH) dan cuenta de la manipulación de posibles indicios, hallazgos y vestigios que no fueron ordenados por el Ministerio Público", dijo Mario Patrón, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh), que asiste a los padres en este caso.

La investigación del caso Iguala pasó por las manos de Zerón y su nuevo nombramiento es la prueba de una "crónica anunciada de una impunidad y una absolución", aseveró.

Positivamente, Patrón dijo que la renuncia del titular de la AIC puede facilitar el trabajo en otras líneas de investigación que implican, por ejemplo, a fuerzas de seguridad de otros municipios aledaños a Iguala, e incluso cuerpos estatales y federales.

"Pedimos que haya una investigación que establezca el paradero (de los jóvenes) sin mentiras históricas", reclamó a su vez el abogado de los padres, Vidulfo Rosales.

Los familiares de Ayotzinapa rompieron el diálogo con la Procuraduría General de la República (PGR) el pasado 18 de agosto hasta que Zerón fuera cesado y sancionado por lo ocurrido en el río San Juan.

A pesar de que la Fiscalía dijo que había una investigación en marcha contra Zerón, jamás les hizo partícipes de las conclusiones de estas pesquisas internas.

Y, de hecho, el visitador general que investigaba las anomalías del caso Iguala, César Chávez, renunció hace unos días, dijeron este jueves los padres

FUENTE: EFE

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar