NUEVA YORK.- Varios de los países recientemente afectados por el huracán Irma pidieron ayuda humanitaria y financiera de la comunidad internacional este lunes en la sede de Naciones Unidas.
NUEVA YORK.- Varios de los países recientemente afectados por el huracán Irma pidieron ayuda humanitaria y financiera de la comunidad internacional este lunes en la sede de Naciones Unidas.
Se estima que tan solo la reconstrucción de la isla de Barbuda, "terriblemente destruida", costará alrededor de 300 millones de dólares, dijo el gobernador general de Antigua y Barbuda, Rodney Williams, en el encuentro sobre las consecuencias de Irma llevado a cabo este lunes en Nueva York.
"Eso representa más del 20% de nuestro producto interno bruto. No podemos reconstruir Barbuda solos", destacó.
Debido a que la isla está ahora nuevamente amenazada, esta vez por el huracán María, el primer ministro Gaston Browne debió postergar su viaje a Nueva York, por lo que fue representado allí por Williams.
Mientras tanto, Barbuda ha sido completamente evacuada, dijo el gobernador general.
"Por primera vez en más de 300 años no hay ni una sola persona en Barbuda. La sociedad entera ha sido arrancada de su hogar, de sus pertenencias y de todo lo que puede ser definido como nación. Todo tendrá que ser reconstruido", lamentó.
Los habitantes de Barbuda tuvieron que ser llevados a Antigua, donde unos 500 niños tuvieron que ser integrados allí al sistema escolar, ejemplificó.
Así como Williams en el caso de Antigua y Barbuda, representantes de otros países afectados por Irma, como República Dominicana, Bahamas y Cuba, también participaron del encuentro para informar sobre los daños sufridos en sus respectivos territorios.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, prometió el apoyo de la organización y pidió que se mejoren las medidas preventivas frente al riesgo de huracanes.
"Si no nos preparamos mejor frente a las tormentas, para mitigar sus efectos y recuperarnos de ellos, entonces seguirán destruyendo nuestras sociedades, islas y países", dijo.
El huracán Irma dejó decenas de muertos a su paso por el Caribe y Florida la semana pasada. Ahora la región vuelve a estar amenazada por María, que en las últimas horas alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos de 200 kilómetros por hora en su ruta hacia las Antillas Menores, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
FUENTE: dpa