CARACAS.- La mayoría opositora en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) saludó y agradeció este miércoles la declaración de 17 países americanos que condenaron la víspera en Lima la "ruptura del orden democrático" en Venezuela.
CARACAS.- La mayoría opositora en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) saludó y agradeció este miércoles la declaración de 17 países americanos que condenaron la víspera en Lima la "ruptura del orden democrático" en Venezuela.
La resolución fue aprobada en una sesión realizada en el salón de reuniones del Legislativo, donde los diputados ingresaron sin inconvenientes, luego de que el martes un cordón militar les impidiera el acceso al lugar.
El martes, la Asamblea Constituyente, que sesionó en la sede del Congreso, aprobó un decreto en el que obliga a la AN a cooperar y acatar sus resoluciones. Este aspecto está garantizado en la Constitución, pero el Parlamento desconoció la legalidad de la Constituyente, que no tiene representación opositora.
La declaración aprobada este miércoles por los diputados destacó el hecho de que la reunión de cancilleres de Lima reconociera a la Asamblea Nacional como la legítima institución legislativa del país.
Además saludó que la fiscal Luisa Ortega Díaz fuera reconocida como la jefa del Ministerio Público, luego de su destitución por parte de la Constituyente, promovida por el presidente Nicolás Maduro y que funciona como un suprapoder por encima de los demás poderes.
Los 17 países americanos anticiparon que desconocerán las medidas que adopte la Asamblea Constituyente.
Los cancilleres o representantes de esos países manifestaron en una declaración de 16 puntos "enérgico rechazo a la violencia y a cualquier opción que involucre el uso de la fuerza" y a la "violación sistemática de los derechos humanos y las libertades fundamentales".
El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, dijo que agradecía el pronunciamiento para acompañar la lucha por el restablecimiento del orden constitucional en el país.
"Estos 17 países establecen que en Venezuela se ha destruido la Constitución y el orden democrático. Esto genera una vigilancia permanente de todos los países de la región sobre la libertad, los derechos humanos, la democracia y sobre todos la crisis humanitaria", señaló.
El grupo reunido en Perú apoyó la decisión del Mercosur de suspender a Venezuela, anunció que no apoyará ninguna candidatura de Caracas en foros internacionales y pidió cortar la entrega de armas al país caribeño.
"Esto hará que Venezuela quede aislada, en una especie de Cuba, que es lo que quiere Nicolás Maduro. Nadie en la comunidad internacional va a tolerar un país que quiera estar de espalda a la democracia", consideró Borges.
FUENTE: dpa