domingo 19  de  enero 2025
EXILIO

Periodista cubano independiente llega expatriado a Miami

El destierro del periodista Valle Roca se llevó a cabo mediante un parole humanitario gestionado por su esposa en la Embajada de los Estados Unidos en La Habana

FLORIDA.- El periodista y preso político cubano, Lázaro Yuri Valle Roca, arribó este miércoles a Miami, tras casi tres años de detención en Cuba, marcando así el cierre de un periodo de encarcelamiento que generó repudio y preocupación a nivel internacional.

"Hoy, recibí con profunda emoción la noticia de la llegada a Miami de mi amigo y preso político cubano Lázaro Yuri Valle Roca. Tras casi tres años de injusta encarcelación, Yuri se encuentra finalmente libre, aunque bajo el doloroso contexto del destierro", aseguró el director general del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP), Normando Hernández.

El arresto de Valle Roca tuvo lugar el 15 de junio de 2021, apenas un día después de publicar un reportaje titulado "Se calentó la Habana lanzan octavillas conmemorando natalicio de Antonio Maceo" en su plataforma digital Delibera. Este acto, culminó con una condena de cinco años por los supuestos delitos de "propaganda enemiga de carácter continuado y resistencia".

Durante el encarcelamiento, la salud física y psicológica de Valle Roca se deterioró considerablemente debido a las condiciones inhumanas impuestas por las autoridades cubanas. Este deterioro motivó la intervención de diversas organizaciones de derechos humanos y defensoras de la libertad de prensa, así como políticos cubano-americanos y el gobierno de Estados Unidos, quienes exigieron su liberación inmediata.

El destierro de Valle Roca se llevó a cabo mediante un parole humanitario gestionado por su esposa en la Embajada de los Estados Unidos en La Habana, con la condición impuesta por los servicios de inteligencia del régimen cubano de que abandonara el país. En este contexto, el 15 de mayo pasado, Valle Roca fue conducido por las autoridades de la prisión Combinado del Este para realizar trámites migratorios, pero fue devuelto a la cárcel donde permaneció hasta su liberación.

Hernández hizo un llamado a las diferentes organizaciones de derechos humanos y al exilio cubano para unirse y facilitar la integración de Valle Roca a la comunidad cubana en el exilio, además de asegurar que reciba la atención médica necesaria para recuperar su salud física y psicológica. Asimismo, solicita apoyo para que su hija y nietos, a quienes deja atrás en Cuba, puedan reunirse con él en Miami.

"Su liberación es un recordatorio de la importancia de la vigilancia y la presión internacional en la lucha por los derechos humanos y la libertad de expresión”, precisó.

FUENTE: Con información del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar