LIMA.- Las protestas antigubernamentales en Perú cobraron una nueva víctima en la víspera en una ciudad del sureste andino, con lo que subió a 60 el número de fallecidos en dos meses de manifestaciones en el país sudamericano.
LIMA.- Las protestas antigubernamentales en Perú cobraron una nueva víctima en la víspera en una ciudad del sureste andino, con lo que subió a 60 el número de fallecidos en dos meses de manifestaciones en el país sudamericano.
La presidenta Dina Boluarte confirmó que un hombre de 22 años murió el jueves en la región de Apurímac, mientras la dirección de salud de la región Puno indicó que protestas en la ciudad de Juliaca, cerca de la frontera con Bolivia, dejaron a 23 manifestantes heridos, nueve están hospitalizados, incluyendo tres por arma de fuego, entre ellos un niño de 11 años con una herida en la pierna.
Boluarte dijo en una conferencia de prensa en el palacio presidencial que lamentaba mucho el fallecimiento de Denilson Huaraca Vílchez durante un enfrentamiento en el cual fue incendiado un bus de transporte interprovincial.
Los peruanos estaban llamados a participar en la jornada de huelga general convocada por los sindicatos y otras organizaciones cívicas y políticas para presionar al Gobierno y al Congreso a ponerse de acuerdo en la fecha de las nuevas elecciones, si bien entre los principales reclamos está también la dimisión de la presidenta, Dina Boluarte, quien tiene previsto hablar este viernes.
A lo largo de la jornada de huelga y protestas se han registrado enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en varios puntos del país, entre ellos el centro de Lima.
La Defensoría del Pueblo indicó en un informe que hubo choques en las inmediaciones del aeropuerto Inca Manco Cápac de la ciudad de Juliaca cuando los manifestantes buscaron ingresar mientras conmemoraban un mes de la muerte de 19 en otro choque letal con la policía.
Antes, los manifestantes participaron de una misa católica en una vía y luego recorrieron las calles cercanas al aeropuerto exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y de los 130 miembros del Parlamento, un pedido que se extiende en otras partes de Perú.
Boluarte aseguró que no renunciará hasta que se elija a su sucesor en elecciones adelantadas, pero el Congreso peruano ha archivado cuatro proyectos de adelanto de elecciones, incluida una del gobierno. Las dos últimas propuestas fijaban en octubre y diciembre el llamado a las urnas, pero fueron desechadas.
Las protestas suman un total de 60 fallecidos en su mayoría manifestantes, según la Defensoría del Pueblo. Las manifestaciones se reactivan y se prolongan por dos meses después de iniciado el gobierno de Boluarte el 7 de diciembre cuando la entonces vicepresidenta asumió el poder en reemplazo del expresidente Pedro Castillo, tras su intento por disolverlo el Congreso.
FUENTE: Con información de AP/Europa Press