BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió que podría ocurrir una posible intervención militar extranjera en Venezuela debido a la decisión del gobierno de Estados Unidos de elevar la recompensa por entregar a Nicolás Maduro, a 50 millones de dólares, y la orden del presidente Donald Trump de combatir los cárteles de droga fuera de territorio estadounidense.
Petro alertó que una tentativa como esta representaría una agresión contra América Latina y el Caribe.
"Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las fuerzas armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe. Es una contradicción fundamental a nuestro principio de Libertad. Libertad o muerte, grito Bolivar, y el pueblo se sublevó", señaló Petro este domingo 10 de agosto a través de su cuenta en la resd social X.
El sábado 9 de agosto, el mandatario colombiano invitó al gobiernos de EEUU y al régimen de Venezuela "a coordinar las acciones contra el narcotráfico, de manera multinacional y coordinada, sin menoscabo de la soberanía nacional. Lo que debe morir es la codicia del narcotráfico, detritus del capitalismo, pero no el proyecto de Bolívar".
La justicia de Estados Unidos señaló que “la Administración de Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios”, con casi siete toneladas vinculadas al mandatario venezolano, “lo que representa una fuente principal de ingresos para los carteles con sede en Venezuela y México”.
Respaldo de Venezuela
De acuerdo con el presidente Petro, ha recibido apoyo de Maduro y del ministro de la Defensa, General en Jefe Vladimir Padrino López, para derrotar los grupos narcotraficantes de la frontera con Venezuela. “El apoyo ha sido contundente y debe continuar” señaló esta semana.
También dijo que no cree que la solución de los problemas políticos de los venezolanos "pase por poner dinero para matar o capturar líderes políticos. Venezuela necesita un dialogo abierto entre todas sus fuerzas para unas elecciones libres. Ni encarcelando dirigentes políticos, ni inhabilitándolos ni tampoco persiguiendo dirigentes oficialistas, con la amenaza de la cárcel o la muerte, permitirán una salida pacífica”.
FUENTE: Con información de Gustavo Petro en X/ W Radio