jueves 23  de  enero 2025
VENEZUELA

Piden garantías para eliminar la práctica de ejecuciones extrajudiciales

La ONG Control Ciudadano exhorta a la Policía Nacional Bolivariana a someter a investigación las "ejecuciones extrajudiciales" para establecer responsabilidades

CARACAS.- La ONG Control Ciudadano presentó este martes cinco recomendaciones dirigidas a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela, institución que cumple 13 años de creada, con el objetivo de la "renovación del compromiso del fiel cumplimiento de sus funciones constitucionales".

Como primera recomendación, Control Ciudadano exhorta a la PNB "garantizar la prohibición de las ejecuciones extrajudiciales". Para ello, conmina a dicho órgano a reportar y someter a investigación del Ministerio Público todos los homicidios perpetrados por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, en el cumplimiento de sus funciones, incluidas las muertes categorizadas como resistencia a la autoridad, en legítima defensa, o por enfrentamiento y otra que puedan encubrir 'ejecuciones extrajudiciales", para establecer responsabilidades de ser el caso".

En segundo lugar, la ONG pide también "garantizar la prohibición de la tortura, reportando y sometiendo a investigación del Ministerio Público, todos los casos de tortura en los que aparecen denunciados efectivos de la Policía Nacional Bolivariana".

Como tercera recomendación, Control Ciudadano solicita a la PNB "avanzar en una reforma policial transparente, que garantice el carácter civil de las policías, pero también el carácter profesional de sus integrantes, con un sistema de rendición de cuentas y acceso a la información, que permita el control democrático de su funcionamiento".

En cuarto lugar, recomiendan "estimular buenas prácticas y medidas concretas contra la corrupción y la extorsión cometidas por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, dando confiabilidad a la ciudadanía de contar con policías respetuosos de la dignidad, los derechos humanos de los ciudadanos y la ley".

Como quinta y última recomendación, Control Ciudadano exhorta a los mandos de la PNB "someter a investigación del Ministerio Público, de oficio, todos los casos de graves violaciones a los derechos humanos, cometidos por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, referidos en los tres informes de la Misión internacional independiente de determinación de los hechos, sobre la República Bolivariana de Venezuela, de los años 2020, 2021 y 2022, e informar al país de los resultados de las medidas preventivas adoptadas, para evitar repetición".

Rocío San Miguel, presidente de Control Ciudadano, afirmó que "es necesaria una reafirmación práctica y creíble del respeto a los principios de los derechos humanos por parte de la Policía Nacional bolivariana. Qué mejor oportunidad para emprender esa hoja de ruta, que un nuevo aniversario de la institución".

La PNB fue creada el 20 de diciembre de 2009 como un órgano desconcentrado de seguridad ciudadana, previsto en la Constitución y dependiente, administrativa y funcionalmente, del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Su objetivo es mantener y restablecer el orden público, proteger al ciudadano, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes, y respetar la dignidad y derechos humanos de los venezolanos.

Control Ciudadano sostiene que "el camino de la Policía Nacional Bolivariana, ha sido difícil, ciertamente con logros y aciertos, pero lamentablemente también, con graves desaciertos y errores en su conducción y mando, habiéndose instalado prácticas que han derivado en graves crímenes de derechos humanos, cometidos por algunos de sus integrantes, sin que se adelanten, en la mayoría de los casos, las investigaciones y correctivos necesarios que permitan determinar responsabilidades y prevenir nuevos crímenes".

FUENTE: Nota de Prensa / Control Ciudadano

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar