viernes 5  de  septiembre 2025
VENEZUELA

Población de San Juan de Unare está penetrada por el Tren de Aragua-Cartel de los Soles desde 2018

El sector costero de Venezuela mueve de media a dos toneladas de cocaína a través de lanchas rápidas, como la que fue atacada por EEUU en operación antidrogas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS.- San José de Unare, un pequeño poblado costero en el nororiente de Venezuela conocido por la vocación pesquera de sus habitantes, es desde 2018 una de las zonas del narcotráfico utilizada por miembros de la organización criminal Tren de Aragua, organización declarada terrorista por EEUU.

Y está amparada por el Cartel de los Soles para sus operaciones ilícitas por el mar Caribe hacia islas cercanas y EEUU.

Y la lancha rápida, tipo flipper, que salió de allí con un cargamento de droga valorado en más de 40 millones de dólares y 11 tripulantes, que fue atacada por EEUU el 2 de septiembre pasado, es una evidencia más, según informaciones periodísticas.

Sectores de San Juan de Unare, nombre exacto de la población del estado Sucre, estaban bajo el control de alias Maloni o de alias Picurito, miembros del Tren de Aragua y que formaba parte de la tripulación del bote neutralizado.

“Ellos eran los que controlaban esa zona, precisamente como una de las rutas del narcotráfico más codiciadas y protegidas por Cartel de los Soles”, afirma un podcast de las redes.

El gobierno de EEUU señaló que la embarcación salió de Venezuela y que “han estado enviando a millones de personas a nuestro país, muchas de ellas pertenecientes al Tren de Aragua. Algunas de las peores personas del mundo con respecto a las pandillas", dijo tras la publicación del video por la Casa Blanca, y que coincide con versiones de medios.

El régimen de Maduro negó la información.

Narcotráfico en Venezuela

El estado Sucre, uno de los más pobres de las costas de Venezuela, es también uno de los más violentos. Y la razón es el narcotráfico.

Según reportes periodísticos, en el mismo año 2018 ocurrió una masacre en San Juan de las Galdonas, un pueblo pintoresco vecino y ubicado también en Sucre, que abona la versión sobre las crecientes operaciones de narcotráfico en Venezuela.

“Allí murieron 78 hombres en manos de grupos armados que se disputaban el territorio, porque esa es una de las zonas más destacas del narcotráfico”, afirmó la periodista.

Aquel suceso fue un enfrentamiento de bandas de las parroquias San Juan de Unare y San Juan de las Galdonas, ocurrido entre el 25 y el 26 de septiembre de 2018 en Venezuela.

“Y esto es similar a lo que pasa en el Catatumbo”, asegura al referirse a las disputas de los grupos armados ELN y FARC por el control del tráfico de droga en la zona fronteriza.

De las operaciones de narcotráfico desde Falcón no cabría duda.

Tanto Trump como los reportes de buenas fuentes indican que de San José de Unare salieron aquel día tres lanchas. “Las dos primeras adelante y cuando salió la tercera, se confiaron en que a esta tampoco no le iban a hacer nada”.

“El presidente de EEUU no se va a parar en una rueda de prensa para decir cualquier locura. Cuando Trump habla es porque tiene base, de manera que los que estaban en esa lancha sí formaban parte de esas pequeñas bandas criminales de las costas que fueron entrenadas por miembros del Tren de Aragua para seguir con el tráfico de drogas”, aseguró.

Embed

FUENTE: Con información de Pontealdíanews, Redacción DLA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar