martes 14  de  enero 2025
POLÍTICA

Presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador convoca a diálogo

El paro comenzó el pasado 13 de junio con una serie de demandas sobre las políticas conservadoras del Gobierno de Lasso.

QUITO.- El presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, Virgilio Saquicela, convocó a dialogar este mismo sábado al presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, y al presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, cuando se cumplen trece días de huelga general indefinida convocada por los indigenistas.

Esto luego que en horas de la noche llamó a una sesión que debatirá exclusivamente el pedido del bloque de oposición Unión por la esperanza (Unes), afín al exmandatario Rafael Correa, para la aplicación del artículo 130 de la constitución que prevé la destitución presidencial por “grave crisis política y conmoción interna”.

El procedimiento legislativo establece un llamado al mandatario para que ejerza su derecho a la defensa. Se requieren 92 votos para aprobar la destitución presidencial. La pretensión opositora que cuenta con 47 asambleístas estaría cuesta arriba toda vez que grandes bloques legislativos, como el Partido Social Cristiano, Izquierda Democrática, Acuerdo Nacional y el partido de gobierno, CREO, expresaron su rechazo a la iniciativa.

Saquicela defendió la necesidad de un diálogo "inmediato" para resolver la actual situación de crisis y por ello en calidad de presidente de la Asamblea Nacional convocó a las partes en conflicto a sentarse a dialogar con la presencia del arzobispo de Quito y de los representantes de las distintas funciones del Estado.

"Estoy consciente y reitero mi invitación para que estén presentes en ese diálogo", indicó Saquicela en un mensaje emitido antes de la celebración de la sesión virtual del pleno de la Asamblea Nacional convocada para las 18:00 horas en la que se votará la moción de destitución contra Lasso planteada por la bancada Unión por la Esperanza (UNES). "Estoy consciente y reitero mi invitación para que estén presentes en ese diálogo", indicó Saquicela en un mensaje emitido antes de la celebración de la sesión virtual del pleno de la Asamblea Nacional convocada para las 18:00 horas en la que se votará la moción de destitución contra Lasso planteada por la bancada Unión por la Esperanza (UNES).

Saquicela se reunió en los últimos días con representantes de varios organismos ecuatorianos y representantes de los grupos parlamentarios para intentar impulsar un diálogo directo entre las dos partes en conflicto.

La crisis

Quito cumple hoy el décimo tercer día de un paro indígena en medio de la convocatoria de su principal líder, Leonidas Iza, a “sostener la lucha” y el llamado de organismos internacionales a un diálogo urgente.

Quito supermercado 2 paro nacional.jpg
Las frutas, verduras y hortalizas también escasean en la capital de Ecuador

Las frutas, verduras y hortalizas también escasean en la capital de Ecuador

El paro comenzó el pasado 13 de junio con una serie de demandas sobre las políticas conservadoras del Gobierno de Lasso. El presidente manifestó su disposición a dialogar, pero también denunció un intento de "golpe de Estado" para desplazarle del poder y declaró el estado de excepción para suspender el derecho de manifestación y permitir el uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad, conforme a lo establecido por la ley ante la violencia desatada por los manifestantes que han causado destrucción y daños a la propiedad y la economía.

Esta sábado, en medio de una relativa calma, miembros de la policía despejaron los escombros en las inmediaciones del Parque El Arbolito, donde la víspera un contingente de la fuerza pública desalojó el hemiciclo de la Casa de la Cultura, que congregaba a centenares de manifestantes en una asamblea popular.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó en un comunicado a todos los actores políticos y sociales de Ecuador a “iniciar de forma urgente un diálogo significativo y de buena fe”, que de salida a la tensión y ponga fin a la violencia.

FUENTE: Con información de Europa Press/AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar