El procurador especial José Ignacio Hernández manifestó que la ilegítima Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no tiene autoridad para imponer decisiones.
El procurador especial José Ignacio Hernández manifestó que la ilegítima Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no tiene autoridad para imponer decisiones.
Hernández expresó que con los fraudes ejecutados por el régimen de Nicolás Maduro no se va a rescatar la integridad electoral en Venezuela, informó el Centro de Comunicación Nacional, portal de la Presidencia Encargada de Venezuela.
“La ilegítima Sala Constitucional no tiene autoridad para hacer exhorto alguno, mucho menos luego de haber declarado la (falsa) “omisión legislativa”, dijo.
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo (TSJ) al servicio del régimen de Nicolás Maduro exigió un listado de candidatos al Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de declarar una falsa omisión legislativa.
“Con este tipo de fraudes no se va a rescatar la integridad electoral en Venezuela”, sentenció.
Este miércoles la Sala Constitucional del TSJ emitió una sentencia mediante la cual ordenó al Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional (Parlamento) entregar, en un plazo de 72 horas, la lista de los preseleccionados para optar a los cartos de rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El pasado 5 de junio, el TSJ había declarado la omisión legislativa del Parlamento para nombrar a las nuevos directivos del CNE. Un día antes, representantes de los cinco partidos que integran la oposición minoritaria que negocia con el régimen de Maduro (Cambiemos, Soluciones, Avanzada Progresista, el MAS y Esperanza por el Cambio) habían acudido a la sede del ilegítimo TSJ para solicitar que se declarara la omisión de la AN.
De acuerdo a analistas, con esta sentencia el régimen busca realizar unas elecciones parlamentarias a su medida y le otorga a las actuales autoridades del CNE atribuciones para legislar, lo que constitucionalmente le corresponde al Parlamento, reseñó el portal Efecto Cocuyo
“El CNE sí tiene facultades normativas, pero estas son restringidas. Con esta decisión le dan un cheque en blanco, un poder absoluto para que defina la vida electoral del país. Le están dando un amplio margen de actuación que no tiene”, dijo Tulio Álvarez, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
FUENTE: Redacción/Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional