SAO PAULO.- La detención el pasado martes en Sevilla, España, de un militar que viajaba con una maleta con 39 kilos de cocaína y que pertenecía a la comitiva del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, causó polémica en el país.
SAO PAULO.- La detención el pasado martes en Sevilla, España, de un militar que viajaba con una maleta con 39 kilos de cocaína y que pertenecía a la comitiva del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, causó polémica en el país.
El incidente ha sido especialmente embarazoso para Bolsonaro, capitán en la reserva y acérrimo defensor de la institución castrense.
Las fuerzas de seguridad españolas arrestaron al militar brasileño el miércoles, quien viajaba en el avión de reserva del presidente Bolsonaro, al detectar en el aeropuerto de Sevilla que una maleta con 39 kilos de cocaína pertenecía presuntamente al detenido.
Fuentes de la investigación informaron a EFE el miércoles que el militar, fue interceptado el martes en un control policial durante la escala que realizaba su avión en el aeropuerto de esa ciudad española, cuando se encontró la droga en la maleta.
El detenido viajaba en un avión de avanzada que acompañaba al del Bolsonaro camino a la cumbre del G20 en Japón, y estaba previsto que los dos vuelos llegasen el miércoles al país asiático.
Tras el incidente, el presidente brasileño ofreció su "inmediata colaboración" para aclarar las circunstancias de la detención.
"He pedido al ministro de Defensa su inmediata colaboración con la Policía española para el pronto análisis de los datos, cooperando en todas las fases de la investigación", señaló Bolsonaro en un mensaje de Twitter.
Esto es lo que se sabe hasta el momento sobre el detenido en la sureña ciudad española que ha ocupado portadas en varios países.
- Se llama Manoel Silva Rodrigues y ocupa el cargo de Segundo Sargento en el Comando de la Aeronáutica brasileña.
- Tiene 38 años y su salario bruto es de 7.298,10 reales (1.895,60 dólares), mientras que su sueldo neto es de 6.337,32 (1.646,05 dólares).
- Realizó al menos 29 viajes oficiales con autoridades brasileñas desde 2011 dentro y fuera de Brasil.
- Integra viajes de comitivas presidenciales desde 2017.
- Entre los desplazamientos que realizó como acompañante de exjefes de Estado figura un viaje en 2018 a Davos al lado del expresidente Michel Temer (2016-2018).
- Con Bolsonaro, ha viajado el pasado febrero en un vuelo entre Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, y Brasilia, la capital federal del país.
- Fue designado como acompañante de autoridades brasileñas a destinos como Washington (Estados Unidos) y la capital caribeña de Saint John (Antigua y Barbuda).
- Responderá ante la Justicia española por delitos contra la salud pública, que incluyen tráfico de drogas.
- Tras la prisión del militar, el avión de Bolsonaro cambió la ruta de su viaje a Japón e hizo una escala en Lisboa (Portugal) en lugar de Sevilla.
- En entrevista con una radio local, el vicepresidente de Brasil, general Hamilton Mourao, tildó al militar de "mula cualificada" y afirmó que Rodrigues no ha actuado solo: "Es obvio que, por la cantidad de droga que llevaba, él no la ha comprado en la esquina y se la llevó".
- Bolsonaro, en un mensaje publicado en sus redes sociales, calificó el "episodio" como "inaceptable" y expresó que ha exigido una "investigación inmediata" y un "severo castigo" al sargento.
- El Comando de la Aeronáutica de Brasil instauró una Investigación Policial Militar para averiguar las circunstancias del caso e informó que, debido a lo sucedido, reforzará sus medidas de precaución de este tipo de acto ilícito.
FUENTE: Con información de Efe