[email protected]
@danielcastrope
[email protected]
@danielcastrope
MIAMI.- El artista y director de teatro cubano Adonis Milán denunció ser víctima de una escalada de represión por parte del régimen castrista, con hechos que van desde el “robo” de comida de sus “abuelos”, que están “muy enfermos”, hasta amenazas de ponerlo en prisión por sus nexos con “personas incómodas” para la dictadura que impera en la isla.
En declaraciones telefónicas a DIARIO LAS AMÉRICAS desde Cuba, el activista afirmó que el domingo pasado dos “esbirros” de la Seguridad del Estado cubano estuvieron en casa de sus abuelos en La Habana Vieja y, en vista de que no lo encontraron en la vivienda, se llevaron un paquete con alimentos que llegaba en ese momento procedente de Estados Unidos.
Según su explicación, el paquete había sido enviado por un tío que vive en EEUU y constaba de alimentos como cereales, algunos enlatados y otro tipo de comestibles que consumen su abuelo Hernán Maceda, de 91 años, quien padece problemas cardiacos, y su abuela Norma Mendieta, de 81, que sufre de osteoporosis.
“Ellos llegaron preguntando por mí porque quieren meterme miedo y esa es su forma de actuar, pero como no me encontraron y en ese momento llegó un señor con un paquete que mandó un tío desde Estados Unidos, se lo robaron descaradamente”, precisó.
Agregó que una vez tuvo conocimiento de lo ocurrido se dirigió a la Policía del sector para indagar por el paradero del paquete y, por lo que le dijeron, nadie sabe dónde se encuentra. Tampoco existiría un registro oficial de la visita realizada a casa de los dos ancianos que conviven con otro tío de Milán, que tiene problemas psiquiátricos.
De acuerdo con el opositor, en casa de sus abuelos solo ingresan 400 pesos en moneda nacional (16 dólares) por concepto de jubilación y bienestar social. “No sé si es que este régimen quiere que mis abuelos, mi otro tío, que cuidan mis abuelos porque también está enfermo, se mueran de hambre”, anotó, al tiempo que exigió claridad sobre el rumbo que tomó el paquete.
Milán ha sido uno de los más duros críticos en el marco de la campaña en contra del Decreto 349, que regula el sector cultural y controla una generación emergente de artistas independientes en Cuba. Además, el artista está “regulado” por el régimen para impedir su salida del país. Asimismo, ha sido detenido en diferentes ocasiones por su labor opositora.
“Cuestionan mis amistades”
Otro de los motivos que aduce Milán como causa de la escalada de hostigamiento por parte de la dictadura castrista es su amistad con algunas personas que “no son bien vistas” entre la cúpula gobernante.
De acuerdo con el opositor, hace un par días agentes de la policía política se dirigieron a casa de su madre para informarle que “yo me estoy relacionando con delincuentes que me están induciendo a delinquir” y que, como consecuencia de sus pasos, “le dijeron [a su madre] que si sigo así me van a meter preso”.
Entre el listado de “amistades incómodas para el régimen”, Milán mencionó a Omara Ruiz Urquiola, historiadora que fue despedida recientemente por una supuesta “reorganización docente” después de 20 años como profesora del Instituto Superior de Diseño.
También se refirió a la periodista Iliana Hernández, el científico Oscar Casanella, el músico Gorki Águila, el artista Luis Manuel Otero Alcántara, la actriz Iris Ruiz y el artista y poeta Amaury Pacheco.