martes 14  de  enero 2025
REPRESIÓN

Régimen cubano mantiene encarcelados a 1077 presos políticos

Prisoners Defenders precisa que "la falta del debido proceso y la defensa efectiva han facilitado una represión generalizada sobre los cubanos detenidos

CUBA.- La ONG Prisoners Defenders verificó que durante el mes de enero el régimen cubano sumó otras 37 personas encarceladas por motivos políticos; para un total de 1 077. Estas se clasifican en Convictos de Conciencia (783), Condenados de Conciencia (263) y Otros Presos Políticos (31). De ellos 36 son menores de edad (31 niños y cinco niñas); 30 cumpliendo sentencia y seis están siendo procesados penalmente.

Las 37 nuevas detenciones se deben fundamentalmente a protestas que tuvieron lugar a lo largo del país, pero también “por la persecución a las opiniones en redes sociales, posiciones desafectas de la mal llamada `revolución´” y defensa de los derechos humanos ante el régimen criminal de La Habana”, reseña Cubanet.

En su informe mensual Prisoners Defenders dio a conocer además que en enero fueron liberados 17 prisioneros políticos, la mayoría tras el cumplimiento íntegro de la sanción impuesta.

Asimismo, denunció que son varios los elementos que dan libertad al régimen a abusar y violar los derechos de este tipo de prisioneros.

Entre estos elementos se encuentran: la ausencia de tutela judicial para la privación cautelar de la libertad; la inexistencia de abogados defensores independientes en Cuba; la dependencia orgánica absoluta de la jerarquía y los jueces del sistema penal respecto del poder político; los procesos penales en los que todas acusaciones, sin excepción, se sustentan únicamente con “testigos” dependientes del Partido Comunista de Cuba; y el uso generalizado de los procedimientos penales sumarios y abreviados violatorios.

Sobre esta situación, el documento precisa que “la falta del debido proceso y la defensa efectiva han facilitado una represión generalizada sobre la población, que huye víctima de la represión y la falta de perspectivas al tiempo que el endurecimiento del actual Código Penal criminaliza un abanico interminable de motivos de persecución para el ejercicio de cualquier derecho fundamental protegido por la Declaración Universal de los Derechos”.

FUENTE: Con información de Cubanet

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar