martes 26  de  septiembre 2023
VENEZUELA

Régimen descarta levantar inhabilitaciones a opositores venezolanos

Diosdado Cabello, conocido como hombre fuerte del régimen chavista, lanzó fuertes críticas contra la oposición venezolana, acusándola de ver las elecciones como un negocio

CARACAS.- El diputado chavista y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, desestimó la posibilidad de levantar las inhabilitaciones a opositores de cara a las próximas elecciones presidenciales, que se realizarán en 2024, mediante acuerdos políticos, durante una reunión del partido.

"Ellos están cayéndose a coba, cuando lo cierto es que los inhabilitados no van. Eso no está ni siquiera en discusión. Hay algunos que se acercan a pedir que los habiliten. Eso no depende de nosotros para nada. Que no se vistan que no van y el que va es Nicolás", dijo Cabello, según reseña El Nacional.

Las declaraciones del diputado chavista se producen en respuesta a la exvicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, María Carolina Uzcátegui, quien el jueves pasado criticó la organización de las elecciones previstas para el 22 de octubre y propuso posponerlas.

Cabello también lanzó fuertes críticas contra la oposición, acusándola de ver las elecciones como un negocio. "Para ellos las elecciones son un negocio, en nombre de estas ellos extorsionan empresarios, manipulan, todo para conseguir dinero", opinó el líder del PSUV.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/AlbertoRodNews/status/1701304124338479250&partner=&hide_thread=false

Neutralizar a opositores

Las inhabilitaciones políticas se han convertido en una herramienta recurrente utilizada por la dictadura en Venezuela para neutralizar a aquellos opositores que representen una posible amenaza para la estabilidad del régimen. De los 13 políticos que buscan la candidatura opositora en las elecciones presidenciales de 2024, al menos tres de ellos enfrentan restricciones para ejercer cargos públicos: María Corina Machado, Henrique Capriles y Freddy Superlano.

Esta situación genera una profunda inquietud en una población que, en gran medida, se siente desmotivada, comprendiendo que la participación de estos líderes u otros opositores en las elecciones no depende únicamente de la voluntad popular, sino del régimen chavista.

Machado, quien junto a Capriles lidera en intención de voto en las elecciones primarias, reiteró su firme compromiso de luchar hasta el final contra su inhabilitación en caso de resultar electa como candidata el próximo 22 de octubre. Sin embargo, la líder del partido Vente Venezuela se enfrenta a un régimen que ha ignorado sistemáticamente los derechos de sus ciudadanos, lo que lleva a analistas políticos y expertos a considerar que es poco probable que se levanten las sanciones en su contra.

A pesar de esta negativa, algunos expertos argumentan que existe la posibilidad de levantar algunas inhabilitaciones a través de negociaciones con el gobierno nacional, aunque no todos los candidatos podrían estar dispuestos a someterse a dichas condiciones.

Zapatero sacó del diálogo a Henrique Capriles y a María Corina Machado
Los dirigentes políticos de la oposición Henrique Capriles y María Corina Machado (CORTESIA)

Los dirigentes políticos de la oposición Henrique Capriles y María Corina Machado (CORTESIA)

"La negociación podría desempeñar un papel crucial, especialmente para Capriles. No obstante, en el caso de Machado, su historial de confrontación con el régimen de Maduro podría limitar su capacidad para negociar el levantamiento de su inhabilitación", sostiene el politólogo, Pablo Quintero.

La incertidumbre prevalece en el panorama político de Venezuela de cara a las elecciones de 2024, donde parece que la aprobación tanto de la población venezolana como del régimen oficialista desempeñará un papel fundamental en la determinación de quién podrá participar en la contienda electoral.

La comunidad internacional también podría jugar un papel importante en la posible reversión de las inhabilitaciones, pero este escenario se presenta como desafiante en el contexto político actual.

FUENTE: Con información de El Nacional

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar