
El grupo iba a participar en el encuenstro hemisférico donde denunciaría la violación de los derechos humanos cometidos dentro de la Isla
MIAMI.- Un grupo de organizaciones, grupos, movimientos, entidades y ciudadanos de Cuba, acreditados para participar en la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, Estados Unidos, denunciaron que el régimen de la Isla, a través de una política de Estado, impidió que siete ciudadanos, representantes de la sociedad civil independiente, participaran en esta Cumbre de las Américas, violentando el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
En un comunicado emitido este jueves, los denunciantes aseguran que cualquier cubano o cubana tiene derecho a expresar en primera persona lo que sucede en un país devastado por el hambre, la falta de libertades y la injusticia. Un país en el que activistas, artistas, periodistas independientes y manifestantes se encuentran en prisión por exigir respeto a los derechos humanos y ejercer la libertad de expresión.
"Estos ciudadanos impedidos de viajar fueron además detenidos irregularmente e interrogados durante largas horas. Las mujeres fueron violentadas físicamente por agentes de seguridad de la policía política. Una vez más, el gobierno de Cuba utiliza el destierro como política de castigo hacia aquellos que piensan diferente, condicionando su salida del país de activistas al no retorno a Cuba. El gobierno de Cuba sostiene que estos ciudadanos están “regulados”, un concepto jurídicamente inexistente y arbitrario, sin sustento legal incluso dentro del marco jurídico de Cuba" denunciaron.
Enfatizaron que actualmente en Cuba existen más de 1000 presos políticos, incluidos menores de edad. Por otra parte, nada indica que el Gobierno que encabeza Miguel Díaz-Canel, tenga intenciones de cambios dirigidos a solucionar la grave crisis en la cual se encuentra sumido el país. Por el contrario han aumentado el miedo y el hambre como herramienta de control político para silenciar las voces de quienes demandan el cumplimiento de sus derechos fundamentales.
Resaltan que en el momento para que las democracias de las Américas se unan contra los dictadores por lo que solicitaron que los Estados reunidos en la Cumbre de Las Américas adopten una serie de medidas tales como:
Los cubanos invitados y acreditados para asistir a la Cumbre impedidos de salir libremente de su país:
El comunicado fue firmado porMovimiento San Isidro, Promotores de Cuba Decide, Youth and Democracy in the Americas, Cubalex, Justicia 11J, OCDH Observatorio de Derechos Culturales Colectivo de abogados, Mujer a Mujer Cuba Instituto Patmos, Cristianos Cubanos en Comunión Mi Viña, Carolina Barrero, miembro de 27N Grupo Anima, Umbrella Art Foundation y el Comité para la Integración Racial.