viernes 14  de  marzo 2025
Venezuela

Régimen de Maduro pone "bajo revisión" sus relaciones con Bonaire, Aruba y Curazao

Curazao es uno de los puntos donde se almacenan las ayudas que el presidente encargado del país Juan Guaidó ha estado recolectando para paliar la crisis humanitaria que atraviesa ese país.

CARACAS.- El régimen de Nicolás Maduro anunció este miércoles que se vio "forzado" a poner "bajo revisión" sus relaciones diplomáticas con Bonaire, Aruba y Curazao, tres territorios que hacen parte de Países Bajos, un reino que se les ha mostrado crítico.

Así lo instruyó el dictador Nicolás Maduro al canciller, Jorge Arreaza, "poner bajo revisión las relaciones con estos países, nos hemos visto forzados", dijo a periodistas la vicepresidenta del gobierno chavista, Delcy Rodríguez.

Esta medida se suma al cierre de las comunicaciones aéreas y marítimas con estos tres territorios, ya en curso, y que fue informada el martes por la agencia estatal de noticias AVN.

Rodríguez confirmó este miércoles el cierre de las fronteras y señaló que se hizo ante el no reconocimiento de Maduro como presidente legítimo de Venezuela en estos territorios.

Con todo, el diario local El Universal informó que el paso fue reabierto en el estado de Falcón (norte) por la "contraorden" de un subjefe militar, un reporte al que no se refirió la vicepresidenta Rodríguez ni ha podido ser confirmado.

Curazao es uno de los puntos donde se almacenan las ayudas que el presidente encargado del país, Juan Guaidó, ha estado recolectando para paliar la crisis humanitaria que atraviesa la nación caribeña.

La colombiana ciudad de Cúcuta, y la brasileña de Roraima, son los otros dos.

El presidente encargado Guaidó ha establecido como prioridad el ingreso de ayudas para paliar la crisis y atender de forma inmediata a 250.000 personas en vulnerabilidad, y ha dicho que estas ingresarán "sí o sí" el próximo día 23.

Maduro ha dicho que no aceptará las donaciones y que la calificación de "humanitaria" que recibe la crisis venezolana forma parte de un "show" para invadir militarmente el país, sin embargo, ha reconocido la llegada de asistencia humanitaria desde Rusia y Cuba.

La crisis política venezolana se acentuó en enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de 6 años cuya legitimidad no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, y Guaidó se juramentó luego como presidente encargado, después de que la Asamblea Nacional declarara la usurpación de la Presidencia.

FUENTE: Con información de EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar