martes 23  de  septiembre 2025
DICTADURA

Régimen de Nicaragua anuncia que tendrá dos cancilleres, así como tiene dos presidentes

Nicaragüenses exiliados y defensores de derechos humanos sostienen que Nicaragua vive una transición anticipada del poder de un enfermo Ortega a su esposa

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MANAGUA. - Rosario Murillo, quien desde febrero es copresidenta con su esposo Daniel Ortega, anunció que el régimen de Nicaragua tendrá también dos cancilleres.

Este martes 23 de septiembre, se firmó un decreto según el cual Valdrack Jaentschke, el actual canciller, y Denis Moncada, exjefe de la diplomacia nicaragüense, sean coministros de Relaciones Exteriores.

"Tenemos dos ministros de Relaciones Exteriores, Denis y Valdrack, que nos representan con la seriedad, la firmeza, la coherencia, la consistencia de nuestras posiciones frente al mundo", expresó Murillo a través de medios de comunicación del régimen.

Sin embargo, no explicó las razones de la medida, las que tampoco son mencionadas en el decreto respectivo.

Arturo McFields, exembajador del régimen sandinista ante la Organización de Estados Americanos (OEA) hasta marzo de 2022, dijo que esta decisión representa "el hecho de que todavía Ortega se niega a darle plena confianza a Murillo para manejar las relaciones exteriores".

Agregó: "Entonces, Moncada de uno u otro modo representa a Ortega y Valdrack de uno u otro modo representa a Murillo". Puntualizó que ellos "no son verdaderos cancilleres, porque no tienen capacidad de diseño de una política exterior".

Valdrack Jaentschke, un exoficial de la Seguridad del Estado de 66 años, reemplazó en septiembre del año pasado a Moncada, un general retirado del Ejército de 76 años que era canciller desde 2017.

A su vez, Moncada era hasta ahora asesor presidencial para Política y Asuntos Internacionales y representa a Nicaragua en la Asamblea General de la ONU esta semana en Nueva York.

Jefes de policía

Desde agosto de este año, Nicaragua tiene dos jefes de la Policía.

Daniel Ortega, exguerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua durante la primera dictadura sandinista en la década de 1980, está en el poder desde 2007 y sus críticos lo acusan de instaurar una "dictadura familiar" junto a Murillo, de 74 años.

Ambos aumentaron el control contra opositores tras las protestas antigubernamentales de 2018 que dejaron más de 300 muertos, según la ONU, y consideradas por Managua como un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington.

Nicaragüenses exiliados y defensores de derechos humanos sostienen que Nicaragua vive una transición anticipada del poder de un enfermo Ortega a su esposa.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar