martes 30  de  mayo 2023
NICARAGUA

Régimen de Ortega cierra universidades ligadas a la Iglesia

Los estudiantes de ambas instituciones serán integrados en otras universidades y sus bienes serán traspasados al Estado

MANAGUA.- El régimen de Daniel Ortega privó a dos universidades católicas de su personería jurídica por "incumplimientos" de leyes y obstaculización del control y vigilancia del Ministerio de Gobernación.

La Universidad Juan Pablo II, con sede en Managua y otras cuatro ciudades, y la Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua (UCAN), con sede en León y otras cinco ciudades, se han visto afectadas por esta medida.

Según una resolución firmada por la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch, ambas universidades han incumplido con sus obligaciones conforme a las leyes que las regulan, lo que ha obstaculizado el control y vigilancia de la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro del Ministerio.

Los estudiantes de ambas instituciones serán integrados en otras universidades y sus bienes serán traspasados al Estado, según el reglamento de la Ley 1115 sobre organismos sin fines de lucro.

Las autoridades de las dos universidades tendrán que entregar al Consejo Nacional de Universidades (CNU) toda la información de estudiantes, docentes, carreras, planes de estudio, bases de datos de matrícula y calificaciones (Registro Académico).

Esta medida se produce un día después de que el Ministerio de Gobernación cancelara la personería de 18 asociaciones de empresarios, incluyendo el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), alegando incumplimiento en la actualización de sus permisos para trabajar, lo que ha aumentado el aislamiento internacional del réigmen izquierdista de Ortega.

La medida fue interpretada por algunos empresarios como “un nuevo golpe” al sector privado. Lucy Valenti, expresidenta de la otrora pujante Cámara Nacional de Turismo (Canatur), adscrita al Consejo, dio que es “parte del proceso de talibanización de la dictadura”.

Nicaragua vive una grave crisis desde 2018 cuando la represión del régimen de una revuelta social dejó al menos 355 muertos, más de 2.000 heridos y unos 100.000 exiliados, según organismos de derechos humanos.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar