lunes 29  de  septiembre 2025
BENEFICIOS

Reglas del Seguro Social para deportados y familiares

La normativa es firme en establecer el estatus migratorio como un requisito ineludible para que la ayuda económica pueda ser restablecida

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

La reactivación de los beneficios del Seguro Social para una persona deportada es un proceso estrictamente condicionado por la ley. Los pagos solo se reanudarán una vez que el beneficiario consiga regresar a Estados Unidos de forma legal, y debe hacerlo ostentando la calidad de residente permanente.

La normativa es firme en establecer el estatus migratorio como un requisito ineludible para que la ayuda económica pueda ser restablecida.

Una consideración importante aplica a los dependientes del individuo deportado. Si estos familiares poseen la ciudadanía estadounidense, conservan el derecho a seguir recibiendo el beneficio. Sin embargo, este pago se encuentra bajo una estricta condición de residencia física. La Administración del Seguro Social (SSA) advierte que los pagos se efectuarán solo si el dependiente pasa el mes completo dentro de los Estados Unidos, reseña el portal web As.

La agencia federal establece una regla sin excepción: no se pagarán beneficios por ningún mes en el que el dependiente permanezca una parte de ese mes fuera de los EEUU. Este detalle es crucial para la planificación financiera de las familias, pues la salida del país, aunque sea por días, tiene un impacto directo en la recepción de la ayuda mensual. La permanencia es, en este caso, una obligación para poder recibir el dinero.

Adicionalmente, el sistema contempla un mecanismo para ciertos inmigrantes que les permite obtener beneficios del Seguro Social por un período de tiempo limitado. Esta disposición es conocida como la "regla de los siete años". Para que esta regla sea aplicable, el inmigrante debe encontrarse dentro de clasificaciones específicas otorgadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

La información oficial de la SSA subraya que el cumplimiento de las categorías migratorias es fundamental para acceder a los beneficios temporales. Este conjunto de normas busca mantener un control riguroso sobre la entrega de fondos. Para la comunidad latina, comprender estos requisitos es esencial para evitar la interrupción de ingresos y garantizar el apoyo económico de sus familias en el país.

FUENTE: Redacción

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar