MIAMI.- La pensión de jubilación es un beneficio del Seguro Social destinado a apoyar económicamente a las personas en EEUU que dedicaron buena parte de su vida al trabajo, por lo que no cualquier migrante puede optar por el aporte que puede llegar a 5,000 dólares.
Para ser beneficiario del pago, el migrante debe tener, en principio, un estatus legal que le permite vivir y trabajar en EEUU y ser elegible para recibir la pensión.
Los trabajadores migrantes sin documentos no califican para recibir el beneficio, aun cuando hayan pagado impuestos utilizando un número de identificación del contribuyente (ITIN por sus siglas en inglés).
Esto significa que la persona debe cumplir con varios requisitos, según la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés).
Recibir pago por jubilación
Para recibir la pensión de jubilación, el migrante con estatus legal debe tener 65 años de edad o más.
Además, para poder jubilarse y obtener el beneficio se exige haber trabajado dos años para solicitar la pensión y cotizar al https://www.diariolasamericas.com/c5382905menos 15 años de su vida laboral.
Esto quiere decir que la persona tiene derecho a la jubilación solo al cumplir el mínimo de tiempo.
El beneficio se calcula a través de los créditos que suma la persona, a medida que trabaja y que paga debidamente los impuestos al Seguro Social, para luego disfrutar del aporte económico.
Por otra parte, un ciudadano estadounidense puede recibir el pago del Seguro Social mientras se encuentra fuera del país, y para ello se requiere que el SSA pueda enviar el beneficio al país donde el extrabajador se encuentre.
FUENTE: Con información de ssa.gov; abogado.com